La menor disponibilidad de variado costero que hab铆a encendido alarmas en la Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera, Cafrexport y sectores de la estiba se advierte ahora con nitidez en el balance anual de la pesquer铆a.
La mayor铆a de las especies que componen el conjunto tuvo una menor presencia en los muelles a lo largo de 2017. 聽As铆 lo confirman datos preliminares de desembarques recopilados por Pescare.com.ar sobre informaci贸n oficial.
El volumen acumulado por los principales recursos del variado entre enero y el 13 de diciembre de 2017 roza las 67.500 toneladas, contra las 82.600 del a帽o anterior; es decir, se produjo una merma interanual en torno al 18,2 por ciento.
Tendencia desde 2013
Vale recordar que ya durante el a帽o pasado se hab铆a registrado una ca铆da del 6 por ciento. La tendencia declinante en verdad viene arrastr谩ndose desde 2013, cuando el variado sum贸 desembarques por m谩s de 97 mil toneladas.
La menor captura de corvina marc贸 la estad铆stica de los 煤ltimos doce meses. Las descargas del recurso sumaron 19.403 toneladas, contrastando con las 31.964 de 2016. La opaca temporada de invierno le asign贸 un signo negativo al recuento. El declive fue del 39,2 por ciento.
Tambi茅n retrocedieron en relaci贸n al a帽o pasado otras especies claves:
. Gatuzo (2.682 toneladas / -24,5 por ciento)
. Pez 谩ngel (2.183 toneladas / -23,5 por ciento)
. Pez palo (6.089 toneladas / -15,2 por ciento)
. Lenguado (3.563 toneladas /-23,4 por ciento)
. Rayas nep (17.009 toneladas / -3,9por ciento)
. Mero (978 toneladas / -14,7 por ciento)
. Pargo (477 toneladas / -33,4 por ciento)
Dos de las pocas que muestran un mayor volumen se destacan pescadilla y besugo. Seg煤n la estad铆stica oficial, la primera sum贸 desembarques por 11.665 toneladas (+17,9 por ciento) y la segunda, 3.436 (+17,7 por ciento).
A la hora de explicar esta coyuntura, tanto armadores como empresarios de plantas argumentan que las causas son m煤ltiples, pero la vinculan principalmente al l铆mite que pesa sobre la captura de rayas, acentuado en la Zona Com煤n de Pesca en los 煤ltimos meses.
Ante la imposibilidad de ejercer una pesca selectiva, estas limitaciones terminaron por correr a la flota hacia otros oficios, sumado a que algunas unidades hab铆an emigrado hacia el sur para participar de la temporada de langostino.
La mayor铆a de las especies que componen el conjunto tuvo una menor presencia en los muelles. El declive de corvina fue pronunciado.

Noticia AnteriorLos desembarques de langostino alcanzaron las 220 mil toneladas
Siguiente Noticia Operadores portuarios esperan una buena temporada de calamar








