• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Evaluación de merluza en la Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realiza a bordo del buque uruguayo “Aldebarán†y tiene como objetivo principal la estimación de biomasa. Desembarques en alza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mientras los buques del Inidep siguen inactivos, al menos parte del trabajo científico se canaliza a través del barco uruguayo “Aldebaránâ€, que ayer inició una campaña sobre merluza en la Zona Común de Pesca (ZCP).
    Están proyectados 22 días de trabajo en el área que va desde los 34° S hasta los 39°30’ S y entre las isobatas de 50 y 300 metros aproximadamente. La planificación inicial proyecta 69 lances de pesca.
    Se trata de una tarea conjunta entre la Argentina y Uruguay. El objetivo central del crucero es estimar biomasa y rendimientos, establecer zonas de concentración de juveniles y delimitar el área de veda invernal.
    De acuerdo a datos que manejan los científicos locales, la mayor actividad reproductiva de merluza tendría lugar entre los 37° S y 38º 30’ S durante abril y en los meses de mayo-junio al norte de los 37º S en profundidades que van de los 50 a 100 metros.
    Objetivos secundarios
    Durante la campaña también se realizará un análisis de la estructura por talla y sexo de la hubbsi y de las principales especies capturadas y se intentará determinar la composición específica de la totalidad de los recursos demersales de altura.
    Como es habitual, además se llevará adelante una caracterización oceanográfica del área vinculada a temperatura y salinidad del agua. Esto permitirá analizar el efecto de las variables ambientales sobre los stocks.
    Por otro lado, los investigadores estimarán la distribución y la abundancia relativa de las principales especies capturadas, complementarán los estudios biológicos, de distribución y abundancia de las especies costeras.
    Desembarques
    Vale recordar que ya desde 2011 la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo ordenó la elaboración de un plan de manejo para la recuperación del efectivo de merluza en aguas del tratado, que en los últimos años sufrió una marcada declinación.
    Sin embargo, al menos en términos de desembarques se advierte que la tendencia cambió de signo. Hasta junio la flota argentina había descargado 7.234,5 toneladas de merluza proveniente de la ZCP, según datos oficiales.
    El volumen depositado en los muelles creció un 330,7 por ciento respecto a igual período de 2015 en el marco de un mejor rendimiento para toda la zona localizada al norte del paralelo 41° durante este otoño / invierno.
     

    Noticias relacionadas

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años
    SIN CATEGORÃA — 25 DE AGOSTO DE 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    POR PESCARE — 25 DE AGOSTO DE 2023 · 4 MINUTOS
    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano
    SIN CATEGORÃA — 2 DE JULIO DE 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    POR PESCARE — 2 DE JULIO DE 2023 · 7 MINUTOS
    abundancia aldebaran inidep investigación merluza zona común de pesca
    Noticia AnteriorOcéanos y pesquerías motiva encuentro científico entre la Argentina y Estados Unidos
    Siguiente Noticia “Necesitamos ir hacia una política de producción estableâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Sin categoría 17 de agosto de 2016

    Océanos y pesquerías motiva encuentro científico entre la Argentina y Estados Unidos

    Por Pescare17 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 13 de julio de 2016

    Wöhler: “Arrancaríamos en agosto la Campaña Global de Merluzaâ€

    Por Pescare13 de julio de 20166 Minutos
    Sin categoría 1 de agosto de 2016

    Las exportaciones caen en volumen, pero suben en valor

    Por Pescare1 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 28 de julio de 2016

    Ranking de barcos merluceros

    Por Pescare28 de julio de 20161 Minuto
    Sin categoría 14 de julio de 2016

    “Al Inidep se lo ve como algo que lo único que ofrece son limitacionesâ€

    Por Pescare14 de julio de 20166 Minutos
    Sin categoría 11 de julio de 2016

    En la búsqueda de anchoíta

    Por Pescare11 de julio de 20162 Minutos
    Sin categoría 16 de agosto de 2016

    Buscan que la Escollera Norte se utilice todo el año para la descarga de pesqueros

    Por Pescare16 de agosto de 20163 Minutos
    Sin categoría 11 de agosto de 2016

    Langostino: el ingreso de buques al AIER rotará sobre la base de sorteos

    Por Pescare11 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 11 de agosto de 2016

    Actualización salarial para los marineros de congeladores

    Por Pescare11 de agosto de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.