• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    AntonellaPor Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A dos meses de la aprobación del proyecto CAN-107 y CAN-109, el puerto de Mar del Plata se prepara para intensas actividades de exploración sísmica a menos de 200 km de la costa. La iniciativa, liderada por Shell y aprobada oficialmente el 9 de septiembre, plantea interrogantes sobre el impacto en la biodiversidad marina y la operatividad portuaria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A dos meses de la aprobación del proyecto de prospección sísmica en las áreas marítimas concesionadas CAN-107 y CAN-109, ubicadas a 198 kilómetros de Mar del Plata, el puerto de la ciudad se prepara para una inminente reactivación de actividades. La iniciativa, liderada por la empresa Shell, fue aprobada oficialmente el 9 de septiembre pasado mediante la Resolución 506/2024 emitida en el Boletín Oficial, que incluye la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental, último paso necesario para dar inicio a los trabajos en el mar.

    Este proyecto, que retoma la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marítima argentina, se suma a exploraciones previas de compañías como Equinor e YPF en bloques como CAN-100, 108, 114 y 102. En esta ocasión, Shell ha previsto realizar una prospección sísmica en 3D para obtener datos geológicos detallados del lecho marino en un área de 15.273 km², con una posible duración de hasta 158 días. Serán a partir del mes de diciembre próximo, cuando la disponibilidad del buque de prospección sísmica PxGeo2 y sus dos buques de apoyo logístico finalicen tareas en aguas linderas a Trinidad y Tobago, al norte del Brasil donde se lo ve activo por estos días.

    El PxGeo2, que podría ser utilizado para esta operación, realizará tareas en conjunto con dos buques adicionales dedicados a logística y abastecimiento, vinculados al puerto de Mar del Plata y, en caso de ser necesario por ser relevo natural, el puerto de Quequén.

    La aprobación de este proyecto llega en un contexto de controversia y debate ambiental, con voces a favor y en contra que se hicieron escuchar en la audiencia pública realizada en julio. La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana María Vidal de Lamas, firmó la resolución final tras un proceso de revisión de cinco versiones del estudio de impacto ambiental por parte de diversas entidades, como la Dirección Nacional de Exploración y Producción y Parques Nacionales.

    Dos aspectos fundamentales emergen de la reciente aprobación del proyecto de prospección en las áreas marítimas CAN-107 y CAN-109. En primer lugar, estas áreas se encuentran en una zona conocida como «la barranca» entre pescadores, tradicionalmente rica en especies comerciales. A diferencia de otros proyectos que se han desarrollado en profundidades entre los 1000 y 5000 metros, esta exploración se realizará a menos de 250 metros de profundidad, donde la actividad pesquera es intensa. Por esta razón, existe la posibilidad de que la prospección sísmica genere impactos inciertos sobre la biodiversidad marina y, en consecuencia, sobre las especies de valor comercial. Esta proximidad plantea interrogantes sobre cómo podría afectar, a corto y largo plazo, la sostenibilidad de los recursos marinos.

    Línea amarilla isobata de 200m

    El segundo aspecto relevante es el impacto en la operatividad del puerto de Mar del Plata. Durante la exploración, se estima al menos ocho ingresos a puerto por parte de buques afectados a la exploración que junto al total de la flota potera y al receso por fin de año del total de la flota pesquera no solo reducirá el espacio operativo, sino que también aumentará los costos de logística y operaciones debido a la necesidad de maniobras adicionales para gestionar la entrada y salida de los buques a muelle, mas el buque portacontenedores. Este incremento en la actividad portuaria podría desafiar la capacidad logística actual, impactando tanto en términos económicos como en la eficiencia operativa del puerto local.

    No obstante, la actividad exploratoria, que se planificó originalmente para la temporada primavera-verano, representa un hito en la industria petrolera de Mar del Plata y abre la puerta a potenciales descubrimientos de hidrocarburos en áreas más próximas a la costa, al encontrarse estos bloques a una distancia menor a los 200 kilómetros, en comparación con los anteriores proyectos que superaban los 350 y hasta los 650 kilómetros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    CAN-107 CAN-109 ENERGÍA ARGENTINA exploración sísmica gas impacto ambiental petróleo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior«Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave» Dr. César Augusto Lerena
    Siguiente Noticia Ajuste del 5% en el servicio de estiba asegura competitividad y eficiencia en el puerto de Mar del Plata
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Optimismo en CAN-100. Buque Valaris DS-17 finalizó operaciones en el Argerich-I con resultados prometedores. Se dirige a rada Mar del Plata

    Por Pescare24 de junio de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando