• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Fijan captura máxima 2016 para merluza y el resto de las especies cuotificadas

    PescarePor Pescare4 de diciembre de 20153 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El límite para la hubbsi será de idéntico al que rigió este año: 290 mil toneladas para el stock sur y 30 mil para el stock norte. También se mantiene el de merluza de cola.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las especies cuotificadas ya cuentan con sus respectivas capturas máximas permisibles de cara a la actividad del próximo año. El Consejo Federal Pesquero emitió la Resolución 13/15 que determina los topes a partir de la información remitida por el Inidep.
    En el caso de merluza hubbsi, la norma replica los valores de 2015; es decir, el stock sur, ubicado por debajo del paralelo 41° de latitud Sur, quedó con un límite extractivo de 290 mil toneladas y el norte, con 30 mil.
    Respecto del efectivo sur, los biólogos apuntaron en sus recomendaciones que se busca estabilidad en función del leve descenso en la biomasa total estimada en 2014 y, al mismo tiempo, capitalizar el aumento de la biomasa reproductiva (BR).
    El objetivo es alcanzar las 600 mil toneladas de BR en el mediano plazo, con un aumento en la proporción de grandes reproductores sobre el total de la población.
    Alerta por el stock norte
    En cuanto al stock norte, los especialistas recordaron que la biomasa total y reproductiva habrían declinado entre 1986 y 2014: “El bajo nivel BR actual genera incertidumbre en el éxito de los futuros reclutamientosâ€, alertan. En este caso, se busca que la BR se recupere a 150 mil toneladas en el mediano plazo, confirmando la fragilidad biológica del stock.
    De todos modos, conviene tener presente que todos los valores surgen de modelos matemáticos que se alimentan con datos de desembarques, observadores y muestreos, ya que el instituto hace casi dos años que no realiza cruceros de investigación.
     
    merluza-de-colaMerluza de cola
    Para merluza de cola, la captura máxima del próximo año se determinó en 130 mil toneladas, también imitando el modelo 2015. En esa dirección, el informe del Inidep concluye que se observan actualmente niveles de biomasa similares a los del inicio del período (1985).
    “La tendencia del efectivo proyectada para los próximos años evidencia una situación relativamente favorable en el largo plazo, respecto del estado estimado en el inicio del período de diagnósticoâ€, expresan los científicos.
    La idea con los actuales topes es asegurar la BR en niveles biológicamente aceptables (450 mil toneladas). Así proyectan que tenderá a recuperarse y mantenerse en valores sustentables.
     
    polacaPolaca y merluza negra

    La captura máxima de polaca 2016 quedó en 30 mil toneladas, tres mil menos en comparación a su predecesora. Sin embargo, el informe revelado habla de una incipiente tendencia de recuperación del efectivo.
    “Dada la estructura etaria observada en los últimos años, las proyecciones hechas en los informes pronostican un incremento poblacional con reclutamientos relativamente exitososâ€, dieron cuenta los consejeros.
    Por último, para merluza negra se estipuló una captura máxima parcial, acotada al primer semestre, de 1.850 toneladas. Según el Inidep, la pesquería se encuentra en una situación estable, con una leve tendencia negativa registrada en los análisis de los últimos años.

    2016 captura máxima permisible consejo federal pesquero inidep merluza de cola merluza hubbsi merluza negra polaca resolución 13/15
    Noticia AnteriorTomás Gerpe será el nuevo subsecretario de Pesca de la Nación
    Siguiente Noticia Bustamante se despide de la Subsecretaría de Pesca: “Hemos logrado mucho y queda mucho por hacerâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 30 de noviembre de 2015

    Las exportaciones de merluza acumulan una caída del 17 por ciento

    Por Pescare30 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 27 de noviembre de 2015

    Nuevo barco del Inidep: ingenieros navales piden que se suspenda la adjudicación de la obra

    Por Pescare27 de noviembre de 20153 Minutos
    Sin categoría 25 de noviembre de 2015

    El Inidep adjudica la construcción de un buque de investigación a firma española

    Por Pescare25 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 20 de noviembre de 2015

    Clausuran el área norte de merluza

    Por Pescare20 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 20 de noviembre de 2015

    El Consejo da por terminada la temporada de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare20 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 12 de noviembre de 2015

    Insisten con proyecto que busca reformar la composición del Consejo Federal Pesquero

    Por Pescare12 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 9 de noviembre de 2015

    SPI Astilleros presentó la única oferta válida para construir el buque costero del Inidep

    Por Pescare9 de noviembre de 20153 Minutos
    Sin categoría 6 de noviembre de 2015

    Determinan Captura Total Permisible de Merluza 2016 para la Zona Común de Pesca

    Por Pescare6 de noviembre de 20152 Minutos
    Sin categoría 4 de noviembre de 2015

    Armadores fresqueros piden un marco de igualdad ante el cierre progresivo de langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20152 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.