• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Frías expuso en encuentro mundial de trabajadores del transporte

    PescarePor Pescare7 de marzo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El evento tuvo lugar en los jardines del Vaticano. El dirigente gremial se refirió a cuestiones vinculadas a la seguridad en la navegación y el descarte.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, participó en la denominada “Cumbre del Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías”, realizado días atrás en los jardines del Vaticano.

    El encuentro, que tuvo un fuerte sesgo opositor al Gobierno de Mauricio Macri en lo que refiere a los participantes locales, fue organizado conjuntamente por la Federación Internacional del Transporte y la Pontificia Academia de las Ciencias. El dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, fue uno de sus impulsores.

    En ese marco, Frías se encargó de leer un documento con referencias a la actividad pesquera en la Argentina: seguridad en la navegación, renovación de la flota, descarte y formación de los capitanes fueron algunos de los ejes de su discurso.

    “Las problemáticas económicas y la escasez de los recursos pesqueros conlleva a que el sector empresario reduzca las inversiones en cuanto al mantenimiento de las flotas y la renovación de las mismas, generando con ello mayor riesgo de siniestralidad”, apuntó en primer término más allá de la realidad que atraviesan los astilleros locales con varias ordenes de construcción en marcha.

    Moyano, Castro, Brey y Frías rumbo al evento. 

    De acuerdo al análisis hecho por el sindicalista, el retraso en la renovación trae aparejado mayores riesgos de accidentes y pérdida de vidas; aunque reconoció que también es necesario intervenir sobre la formación de los tripulantes, en particular la de los capitanes.

    Paralelamente, volvió a criticar el reciente decreto presidencial que contiene los lineamientos para la modernización de la flota: “Lo que debería ser urgente, atento al carácter otorgado al propio decreto (…) prorroga la construcción y renovación de estos buques hasta el 1° de enero de 2040”, señaló a partir de su lectura de la normativa.

    En ese sentido, recordó que los naufragios provocaron la muerte de 95 trabajadores en los últimos 18 años: “A la hora de legislar no sólo debe pensarse en dichas vidas perdidas y en las familias de las víctimas, sino también en los trabajadores que actualmente se encuentran desarrollando la actividad”, dijo.

    Por otra parte, subrayó la problemática del descarte al indicar que en los puertos argentinos se descargan “alrededor de 600 mil toneladas” por año y que se descartan 30 mil.

    “Son peces muertos arrojados al fondo del mar ya sea por talla o bajo valor comercial. De esta manera, no sólo se altera el ecosistema, sino que también se contamina el lecho marino”, definió Frías frente a sus pares de diversos orígenes.

    Relacionado

    congreso descarte flota itf jorge frías
    Noticia AnteriorAlgunos buques ya operan sobre langostino en aguas nacionales
    Siguiente Noticia El armador del «Oyang 77” pagó 600 mil dólares para liberar al buque infractor
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.