La semana se inici贸 de manera convulsionada en el puerto local. Representantes de la estiba, con Hipocoop al frente, montaron una fuerte protesta que incluye bloqueo de los accesos y la toma del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
La quema de gomas y el posicionamiento de camiones en distintos sectores de la terminal para obstruir el paso estuvo acompa帽ado por un comunicado de TC2, donde acusan al presidente del Consorcio, Mart铆n Merlini, de querer desplazarlos de la operatoria.
En el texto se帽alan al funcionario como responsable de un 鈥渃omplot administrativo鈥 para prescindir de ellos en la operatoria de contenedores. Esto unido a una supuesta intenci贸n oficial de desarticular el sistema de cooperativas de estibaje.
鈥Merlini le niega a nuestra empresa la preferencia en la renovaci贸n de permisos de uso que por derecho le corresponde y a las cooperativas de la estiba las respectivas habilitaciones anuales, de forma tal de mantenernos a todos en un limbo administrativo sin derecho alguno鈥, denunciaron.

Desde estos sectores entienden que las acciones guardan la intenci贸n de beneficiar a la firma Murchison, un reconocido operador orientado a prestar servicios a diversas industrias, entre ellas la pesquera, y con inversiones en Buenos Aires, Bah铆a Blanca, Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado, entre otras terminales.
鈥淒esvergonzadamente se le ofreci贸 a Murchison el negocio que representa el tr谩fico de contenedores en Mar del Plata, surgido gracias a a帽os de trabajo e inversiones realizadas por nuestra empresa鈥, insistieron desde TC2.
El detalle que termin贸 por romper el di谩logo entre las partes fue la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Provincia de Buenos Aires del llamado a una convocatoria de ideas para ocupar las plazoletas que hoy explota TC2. En el llamado los predios aparecen en calidad de 鈥渄isponibles鈥.
鈥Agotadas todas las instancias, se nos obliga a la 煤nica acci贸n posible para ser escuchados, responsabilizando a partir de aqu铆 a quienes permiten que un funcionario del Estado recree en Mar del Plata una pr谩ctica de despojo鈥, concluyeron.
Ver tambi茅n
El Consorcio denuncia el bloqueo de las terminales y rechaza negociar bajo presi贸n
