• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    “Funciona mejor el incentivo que las medidas restrictivasâ€

    PescarePor Pescare26 de diciembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo considera el biólogo pesquero y consultor internacional Juan Valero, que participó de un taller sobre la sustentabilidad del variado costero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es biólogo y consultor internacional. Maneja e interpreta el lenguaje científico; pero también el del pescador, un oficio que ejerció como parte de un mandato familiar. Por eso la opinión de Juan Valero no pasa desapercibida.
    El especialista llegó desde Estados Unidos para capacitar a científicos del Inidep en el análisis de estrategias de explotación y manejo sustentable de recursos pesqueros y también se integró a un taller de trabajo participativo hacia la sustentabilidad del variado costero.
    Durante ese encuentro, que reunió el pasado miércoles a los integrantes del Programa de Pesquerías de Peces Demersales Costeros y armadores, Valero dejó un concepto clave vinculado al manejo de la pesquería.

    “Los sistemas que han funcionado en el mundo son los que proveen incentivos para que los que están trabajando en el agua hagan lo conveniente. Para los pescadores funciona mejor el incentivo que las medidas restrictivasâ€, dijo.

    De alguna manera, su mirada coincide con el planteo que trazó la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera; es decir, trabajar la actividad sobre alicientes, más que sobre castigos o límites severos, algunos de los cuales no pueden ser aplicados.
    Valero contó la experiencia realizada en la Costa del Pacífico, donde existe una flota similar a la costera local que opera por arrastre sobre unas ochenta especies. Según reveló, probaron límites máximos por especie y no funcionó.
    “Lo que hicieron luego fue poner observadores pagados por el Gobierno para cubrir una parte de la flota y mejorar la calidad de la información y el manejo. Ahora los pescadores pagan porque la situación mejoró. Llevó años hacerlo, estas cosas no se logran de un día para otroâ€, explicó.
    Desde su experiencia, el diálogo entre las partes permite enriquecer los resultados: “Las pesquerías que han funcionado son las que toman en cuenta la opinión y el saber de los pescadores. Los incentivos mejoran la situación, la actitud de la industria, el sinceramiento de las prácticas y la información y, por lo tanto, la calidad de las evaluacionesâ€, subrayó.

    Noticias relacionadas

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años
    SIN CATEGORÃA — 25 DE AGOSTO DE 2023

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    POR PESCARE — 25 DE AGOSTO DE 2023 · 4 MINUTOS
    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano
    SIN CATEGORÃA — 2 DE JULIO DE 2023

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    POR PESCARE — 2 DE JULIO DE 2023 · 7 MINUTOS
    incentivos juan valero manejos medidas pescadores variado costero
    Noticia AnteriorCómo se repartió el langostino en su año record
    Siguiente Noticia Armadores y biólogos intercambian miradas sobre el variado costero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Sin categoría 23 de diciembre de 2016

    Cómo se repartió el langostino en su año record

    Por Pescare23 de diciembre de 20161 Minuto
    Sin categoría 23 de diciembre de 2016

    Desembarques de anchoíta 2016, entre los más bajos de la serie histórica

    Por Pescare23 de diciembre de 20163 Minutos
    Sin categoría 22 de diciembre de 2016

    Desde el Consorcio anunciaron la adjudicación del dragado y la conformación del directorio

    Por Pescare22 de diciembre de 20165 Minutos
    Sin categoría 22 de diciembre de 2016

    El consumo mundial de pescado crece más rápido que la población

    Por Pescare22 de diciembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 20 de diciembre de 2016

    Según datos oficiales, crecieron levemente los desembarques de merluza

    Por Pescare20 de diciembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 19 de diciembre de 2016

    Zona Común de Pesca: asignan cupo extra de corvina para la flota argentina

    Por Pescare19 de diciembre de 20161 Minuto
    Sin categoría 17 de diciembre de 2016

    Empresarios y legisladores proyectan acciones para respaldar posición de puertos bonaerenses

    Por Pescare17 de diciembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 16 de diciembre de 2016

    Establecen captura máxima 2017 para merluza y el resto de las especies cuotificadas

    Por Pescare16 de diciembre de 20163 Minutos
    Sin categoría 16 de diciembre de 2016

    Se confirmó el inicio anticipado de la próxima temporada de calamar

    Por Pescare16 de diciembre de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.