• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Hoy 20 de abril se celebra el Día del Obrero Naval

    AntonellaPor Antonella20 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En tiempos en que ciertas miradas ponen en tela de juicio la trascendencia de su oficio, hoy se conmemora el Día del Obrero Naval.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Herederos de una estirpe forjada en el sacrificio y la constancia, estos trabajadores encarnan una vocación incansable que trasciende geografías y desafía cualquier inclemencia climática. Su entrega cotidiana constituye un pilar insoslayable para que el hombre pueda seguir trazando, con dignidad y determinación, su rumbo sobre las aguas del mar argentino.

    En los astilleros argentinos, el tiempo no se mide con relojes, sino con el sonido del martilleo constante sobre el acero, con el chispazo de un soplete encendido y con el silbido del viento que atraviesa los varales y anguileras engrasadas para su desplazamiento. Cada 20 de abril se conmemora el Día del Obrero Naval, una fecha que no solo honra el esfuerzo diario de quienes trabajan sobre embarcaciones, sino que recuerda un hecho fundacional en la historia del sindicalismo: la creación, en 1917, de la primera organización gremial del sector, destinada a defender los derechos de estos trabajadores.

    Más de un siglo después, la industria naval argentina sigue siendo un motor de desarrollo productivo y de generación de empleo calificado. Sin embargo, este nuevo aniversario encuentra al sector enfrentando desafíos profundos. Fuego cruzado e inexplicable. La apertura económica, la competencia desleal de mercados extranjeros y la falta de políticas industriales sostenidas ponen en riesgo una actividad clave para la soberanía y la producción nacional.

    A pesar de ello, los obreros navales continúan su labor con una entrega que conmueve. Cada jornada comienza temprano y se interrumpe, a las 12 en punto, con el sonido familiar de una sirena. En ese momento, centenares de trabajadores se dispersan por los puertos, cascos en mano, compartiendo charlas y alimentos en una pausa tan necesaria como simbólica. Algunos buscan la sombra de una plazoleta, como en SPI Astilleros; otros se cobijan junto al sol en la Escollera Sur, o se sientan a comer junto a turistas y marplatenses en la Banquina Chica, como los trabajadores de Tecno Pesca Argentina.

    En astilleros como Contessi, un comedor acondicionado les permite realizar esa pausa en un entorno cómodo antes de volver a las alturas o al interior de una nave, donde continúan con la construcción o reparación de embarcaciones. Para muchos de ellos, colgarse en silletas, quitar óxido o inspeccionar cada rincón de los barcos es más que un trabajo: es una responsabilidad y, sobre todo, una vocación.

    Ni el frío, ni la lluvia, ni la niebla detienen a los obreros navales. Su labor, a menudo invisible para el resto de la sociedad, es indispensable para que la maquinaria de la industria naval y pesquera funcione. En cada embarcación que zarpa hay horas, días y meses de esfuerzo físico y conocimiento técnico. Por eso, las capacitaciones se han vuelto fundamentales: algunos aprenden desde cero; otros perfeccionan sus habilidades. El saber circula, se comparte, se transmite.

    El país les debe más que un reconocimiento: les debe una política de Estado que los proteja o al menos le haga esquiva la piedra para seguir caminando. Porque no hay industria naval sin obreros navales, y no hay soberanía marítima sin quienes construyen y mantienen las embarcaciones argentinas.

    Este 20 de abril, el saludo y la admiración hacia ellos es un acto de justicia. Porque son la voz de una tradición que no se apaga, la fuerza que empuja la industria, el acero que con su forjado y temple, cada día y en cada embate, termina haciéndose más fuerte.

    Vaya desde esta redacción, saludo a todos, ingenieros o simples caldereros, todos aportan desde su lugar, el esfuerzo por una industria pujante y de mayor calidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    astilleros día del obrero naval industria naval argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado
    Siguiente Noticia Domingo de Pascuas: El umbral del sepulcro abierto y la restauración de lo imposible
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    • Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    • Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d