• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Destacada participación de Argentina en la reunión de acuicultura de FAO

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO. Se llevó a cabo en la ciudad de Sonora (México) en esta edición número 12 donde la Argentina tuvo una importante participación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Participaron de la reunión cerca de 60 países y 120 delegados, además de 8 organizaciones observadoras con 11 participantes, con los que se buscó determinar examinar las principales cuestiones y tendencias en el desarrollo de la acuicultura mundial, además de la adopción de medidas para incrementar la contribución sostenible de la actividad en referencia a la seguridad alimentaria.

    Mediante estos trabajos se buscó además incorporar elementos para la aprobación del Proyecto de Directrices sobre Acuicultura Sostenible de la FAO, las cuales proporcionarían una dirección clara, permitiendo identificar acciones concretas para el desarrollo de la acuicultura sostenible en tres niveles: económico, social y medioambiental.

    El anfitrión México, en la actualidad ocupa el 17º lugar en producción mundial pesquera y acuícola, contando con 11 mil kilómetros de litoral y 2 millones de kilómetros cuadrados de superficie terrestre, siendo el estado de Sonora –lugar del encuentro- líder en México en la producción pesquera y acuícola, y considerado como la capital de la acuicultura en el país azteca.

    Nuestro país tuvo una importante actuación en el convocante encuentro a través del Director Nacional de Acuicultura Lic. Guillermo Abdala Bertiche, quien manifestó que “representamos a la Argentina en el XII encuentro internacional para definir las Directrices de la Acuicultura Sostenible. Más de 90 países de todo el mundo acordamos los parámetros sectoriales que serán implementados globalmente en el futuro”.

    “Expusimos sobre el actual programa de posicionamiento argentino de la actividad y los datos estadísticos que marcan una curva de crecimiento en inversiones y producción, alcanzando un 300% más en solo 3 años de desarrollo, y proyectando un 1.300% para los próximos cuatros años”, sostuvo.

    “Acordamos una mirada regional junto con Brasil, Chile, México, Ecuador y El Salvador, para promover una estrategia que permitirá una visión común en investigación aplicada, ciencia, tecnología, empleo y desarrollo sustentable. La política impulsada desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura permitió probar un crecimiento real, marcando a futuro una nueva visión complementaria de ambos sectores en forma equilibrada con el ambiente, mientras abrimos nuevos mercados en el mundo”, sostuvo Abdala Bertiche.

    Dentro del nuevo Marco estratégico de la FAO para el período 2022-2031, han contemplado la “transformación azul”, la cual está centrada en el uso responsable y sostenible de los recursos acuáticos, y del mismo modo, en la protección del medio ambiente.

    Los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles son una parte fundamental en el camino hacia la transformación de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos y resilientes.

    El logro de la seguridad alimentaria, nutrición y erradicación de la pobreza constituye una parte esencial de la esfera programática prioritaria de la FAO sobre la “transformación azul”, cuyo objetivo es que todas las personas puedan disponer de alimentos acuáticos saludables y nutritivos como parte de su dieta.

    El COFI Subcomité de Acuicultura está abierta a que se incorporen todos los países miembros de la FAO. El Consejo de la Organización puede aceptar la pertenencia al Subcomité de países que no son miembros de la FAO y que son miembros de la Organización de las Naciones Unidas o de cualquiera de sus organizaciones especializadas, o bien del Organismo Internacional de Energía Atómica.

    Este Subcomité como funciones principales determinar y examinar las principales cuestiones y tendencias en el desarrollo de la acuicultura mundial; determinar las cuestiones y tendencias de importancia internacional que exigen la adopción de medidas para incrementar la contribución sostenible de la acuicultura a la seguridad alimentaria, al desarrollo económico y a la mitigación de la pobreza; recomendar medidas internacionales para afrontar las necesidades de desarrollo, entre otras varias funciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina fao México
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Deseado. Por medida de fuerza de estibadores, dos poteros recalan en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Explotación Offshore. En diciembre próximo inician la perforación del pozo Argerich
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando