• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Industria naval Chile. Histórico, construyen el barco-transporte para peces vivos más grande de Latinoamérica

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El barco más grande del mundo que puede transportar peces ya es una realidad. Lo construyeron en Chile y está destinada a la industria del salmón.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata del B/P “Patagón XI” y tiene 79,80 metros de eslora y una manga de 17,20. Fue construido en un el astillero “Asenav” de Chile, y tiene capacidad para transportar hasta 480 toneladas en dos bodegas.

    La embarcación cuenta además de sus dos bodegas, con un sistema de carga y descarga en que los peces capturados en las jaulas que se arrojan al mar, son separados del agua para ingresar a los dispositivos que poseen un sistema de oxigenación que los mantiene en buen estado.

    Asimismo cuenta con un sistema de tratamiento de agua con filtros autolimpiantes y reactores UV que posibilitan la eliminación de impurezas o infecciones que pudieran tener los peces, removiendo el dióxido de carbono.

    De acuerdo a lo comentado a Biobiochile por el gerente del astillero Heinz Pierce, el buque marca un hito en la historia de la industria naval del vecino país, considerando además que esto lo instala como un referente de la industria en la construcción de barcos y soluciones marítimas en general a nivel internacional.

    Cada día es más evidente que las nuevas tecnologías están posibilitando a la industria naval a nivel mundial, el poder construir embarcaciones de grandes dimensiones con equipamientos sorprendentes, como ocurre con la industria naval en la Argentina, donde desde las embarcaciones más pequeñas hasta las de mayor porte, hacen que cada vez más se puedan lograr grandes cosas, como ocurre en Mar del Plata por ejemplo o como sucedió días atrás en Quequén, donde también se botó un barco con gran desarrollo de parte los ingenieros que lo planificaron.

    Destacaron también desde el país trasandino que el “Patagón XI” cuenta con un novedoso sistema de carga y descarga de peces vivos, oxigenación para la especies, como así también sistemas para poder limpiar las aguas en los sectores en los que opera el buque.

    El “Patagón XI”, pertenece a una de las compañías líderes en transporte marítimo, la cual está especializada en el traslado de peces vivos, como parte de la cadena de valor de la industria salmonera.

    Cuenta con una flota de barcos de alta tecnología y personal especializado para la gestión logística y el cuidado de la carga encomendada, con más de 25 años de experiencia como socios estratégicos de clientes chilenos e internacionales.

    Este tipo de buques (well-boat) son barcos de pesca, los cuales poseen un pozo o bien un tanque de almacenamiento para poder transportar los peces vivos, en este caso salmones, un metodología que data del XVII, claro está que sin las posibilidades de refrigerado con las que se cuenta hoy en día, como mencionamos más arriba.

    Es evidente la industria del salmón genera la búsqueda de nuevos métodos de cría y transporte habida cuenta de la problemática que ha llegado esa industria en cuanto a la contaminación y procesos insostenibles de cría en cautiverio. Una forma, es buscar agua oxigenada y movilidad para evitar el impacto que pueda ocasionar en criaderos fijos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chile cria salmon transporte
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEncuentran más de 2000 pingüinos muertos en las costas de Uruguay
    Siguiente Noticia Mejoran las descargas semestrales con la mejora en capturas de calamar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Chile y Reino Unido fortalecen su alianza con un acuerdo para el desarrollo de la industria naval

    Por Pescare28 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando