En una actividad en conjunto, el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y el Banco Interamericano de Desarrollo, llevada a cabo en la ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, el BID comenz贸 a evaluar las capacidades espec铆ficas del Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca para desarrollar actividades de vigilancia, control, prevenci贸n e investigaci贸n orientadas al manejo sostenible del patrimonio zoo-fitosanitario y de los recursos marinos en el Oc茅ano Austral.
El encuentro fue realizado en la sede de la Direcci贸n General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, 谩rea espec铆fica del MAGyP para llevar adelante, en coordinaci贸n con sus 谩reas sustantivas, las pol铆ticas de creaci贸n y mejoramiento de la infraestructura rural y de apoyo a la agricultura familiar.
Esta misi贸n se inici贸 con un breve acto con participaci贸n de la presidenta del SENASA,聽Ing. Agr. Diana Guillen, el especialista en Desarrollo Rural del (BID),聽Dr. Carmine Paolo De Salvo聽y el director de la DIPROSE,聽Lic. Gervasio Bozzano,聽quienes destacaron la importancia de esta propuesta en el marco de las pol铆ticas de desarrollo de las capacidades agroalimentarias impulsadas por el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca,聽Dr. Juli谩n Dom铆nguez.

El objetivo general propuesto por el proyecto es fortalecer las capacidades t茅cnicas, operativas y de investigaci贸n del sector p煤blico orientadas a garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y la calidad e inocuidad de los agroalimentos, con un enfoque de adaptaci贸n a los efectos del cambio clim谩tico. Cuenta con la participaci贸n de personal directivo y t茅cnico de ambas Instituciones con la asistencia t茅cnica de 谩reas sustantivas de la DIPROSE.
En el caso espec铆fico del INIDEP, el proyecto comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigaci贸n pesquera, oceanogr谩fica y ambientales en el Oc茅ano Austral y la ampliaci贸n del 谩rea geogr谩fica donde desarrolla sus campa帽as cient铆ficas a trav茅s del financiamiento para el dise帽o y la construcci贸n de un buque con notaci贸n denominado ICE CLASS. Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales.
Vale mencionar tambi茅n que se han tenido en cuenta inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias del litoral mar铆timo que permitir谩 una mejor articulaci贸n con los organismos de gesti贸n pesquera como la Subsecretar铆a de Pesca de Naci贸n y Administraciones de Pesca Provinciales y la vinculaci贸n con otras instituciones de Ciencia y T茅cnica tal el caso del CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades.
Por parte del INIDEP, en la misi贸n particip贸 el director, Lic. Oscar Horacio Padin, el asesor de la direcci贸n, Dr. Carlos Lasta, el director de Buques de Investigaci贸n, Cap. Alejandro Latte y el coordinador de Planificaci贸n, Lic. Jorge Bridi, acompa帽ados desde el INIDEP por el equipo de apoyo t茅cnico para esta instancia del proyecto por videoconferencia.
Por Gustavo Seira
