• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    AntonellaPor Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    INIDEP y DINARA realizan una nueva evaluación de la merluza común en la ZCP, con estudios sobre biomasa, distribución y estructura poblacional del recurso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha este lunes 27 de octubre una nueva campaña de evaluación integral de los recursos demersales en la zona común de pesca argentino-uruguaya, junto a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay. Las tareas se desarrollan a bordo del BIP Eduardo Holmberg y se extenderán durante 21 días.

    El principal objetivo del trabajo científico es estimar la abundancia, biomasa, distribución espacial, áreas de concentración y estructura poblacional de la merluza común (Merluccius hubbsi). En paralelo, se evaluarán las abundancias relativas y la estructura poblacional de otros recursos demersales presentes entre los 50 y 300 metros de profundidad en el área de estudio compartida por ambos países.

    La investigación incluye también la determinación de la estructura de longitudes y edades de la merluza, así como el análisis de la madurez sexual por longitud y edad. Estos datos permitirán actualizar los modelos de evaluación poblacional y verificar la efectividad del área de veda destinada a la protección de juveniles durante la primavera.

    Además de los estudios poblacionales, la campaña contempla trabajos sobre ecología trófica, con el fin de comprender mejor las relaciones alimentarias entre las especies y su influencia en la dinámica del ecosistema. Los resultados obtenidos serán fundamentales para la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, que utiliza esta información como base científica para definir medidas de manejo y conservación en la Zona Común de Pesca.

    La cooperación entre el INIDEP y la DINARA reafirma el compromiso de Argentina y Uruguay con la gestión sustentable de los recursos compartidos del Río de la Plata y su frente marítimo. Este tipo de campañas conjuntas, realizadas de manera periódica, permiten mantener un monitoreo continuo de las poblaciones pesqueras y garantizar la preservación de especies de alto valor económico y ecológico, como la merluza común.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina campaña dinara inidep merluza uruguay
    Noticia AnteriorA 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación 4 de octubre de 2025

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación 30 de septiembre de 2025

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.