• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    PescarePor Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Responsabilidad por el recurso, seriedad en la gestión y la búsqueda permanente de la mejor representación de una pesquería en el exterior. De la mano de Juan Redini, CAPA pisó fuerte en los mercados internacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años desde su creación.

    Los armadores de buques argentinos dedicados a la pesca del calamar a través de modalidad poteras, un 25 de agosto, le dieron forma a una entidad que representa y vela por uno de los tres recursos pesqueros más importantes de nuestro país, siendo uno de los precursores en la sostenibilidad y sustentabilidad del recurso mediante practicas de pesca selectivas sin contacto ni impacto con el medio ambiente.

    El propósito de la cámara es la representación del sector potero nacional ante los organismos públicos y privados que están relacionados con la actividad, impulsando el desarrollo económico de la actividad, propendiendo a la aplicación de políticas que promuevan la explotación y desarrollo de la pesquería de manera selectiva y sustentable.

    Entre los varios objetivos que se han trazado a través de la comisión directiva que preside Juan Redini –de reciente reelección en la conducción– se encuentra la conservación de la pesquería en todo el atlántico sudoccidental.

    Juan Redini Barcelona 2022

    CAPA agrupa a más del 90% de la flota potera. En la actualidad cuenta con 32 empresas asociadas, las cuales son propietarias de 66 embarcaciones.

    Hace pocos días, más precisamente el 18 de agosto último, se dio por finalizada la temporada de calamar, donde la flota potera de nuestro país consolidó desembarques por un total de 132 mil toneladas de acuerdo a los datos oficiales del 22 de agosto.

    Nunca está de más recordar que las 200 millas desde las líneas de base delimitan, de acuerdo al derecho internacional, las Zonas Económicas Exclusivas de los Estados ribereños, siendo además esta flota la que muchas veces ejerce soberanía al borde mismo de dicha línea, imaginaria pero tan importante para los intereses argentinos en el mar.

    El ciclo vital del calamar –por el que tanto brega la flota potera- dura aproximadamente un año y por lo tanto, el stock se renueva totalmente año a año, con la preocupación desde el sector armatorial puesta también en procurar básicamente a través de la implementación de vedas y la permisión de un escape de ejemplares desovantes que aseguren la reproducción.

    Como arte de pesca, todos los barcos de CAPA utilizan el de poteras, sin duda alguna, el más selectivo y el que proporciona mejor calidad del producto a bordo.

    La temporada de pesca para los buques autorizados para la pesca de calamar se extiende entre el 1 de febrero y el 31 de agosto, cuando la especie se encuentra migrando sobre la plataforma continental, en tanto que, entre setiembre y enero se aplica una veda destinada a proteger los estados juveniles de la especie.

    Entre el 1 de febrero y el 30 junio la pesca está permitida al sur de los 44°S, y se efectúa sobre dos subpoblaciones: desovante de verano (SDV) (concentraciones reproductivas) al comienzo de la temporada y sudpatagónica (concentraciones prerreproductivas) durante todo el período.

    Habitualmente en el comienzo del mes de mayo se inicia la temporada al norte de los 44°S, la que puede extenderse hasta finales de agosto, aunque todo depende de los distintos informes que se reciban de parte del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, más lo que determine la Autoridad de Aplicación.

    En este período se captura principalmente la subpoblación bonaerense-norpatagónica (SBNP) (concentraciones prerreproductivas), y en menor medida, y sobre el final de la temporada, la desovante de primavera (SDP).

    Desde PESCARE saludamos a CAPA por la tarea que realizan en pos del sector, bregando por su crecimiento para que el recurso siga siendo sustentable y pueda ofrecerle trabajo a un numeroso núcleo de trabajadores dedicados a la pesca de la especie bajo esa modalidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP. Finalizó taller de evaluación de recursos pesqueros
    Siguiente Noticia Monitorean la colonia de lobos marinos de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Más empresas habilitadas para exportar a Rusia

    Por Pescare8 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    • La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando