• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    La crisis en tierra proyecta sombras sobre la actividad costera y fresquera

    PescarePor Pescare15 de enero de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El cierre de otra planta de procesamiento acrecentó la preocupación en armadores de esos segmentos. Retenciones, esquema de costos y dólar en la mira.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El arranque de 2020 rompió con esa calma que suele caracterizar la progresiva vuelta a la actividad cada año. El cambio de autoridades, nuevas medidas y el impacto que genera la situación económica alertan a diversos sectores.

    Hay una particular inquietud en el fresco. La crisis que atraviesan las plantas de procesamiento en tierra proyecta sombras tanto sobre la flota costera como la fresquera de altura. Los armadores advierten que varios de los compradores de sus productos tienen dificultades para sostenerse en pie.

    El cierre de Arte Pesca, ubicada en Bermejo y Ortiz de Zárate, y sus dos establecimientos satélites operan como ejemplo. Sus responsables decidieron bajar la cortina ante la ausencia de rentabilidad. Como consecuencia, unos cien obreros perdieron sus trabajos.

    Otros casos

    Pero no es la única firma en apuros: “Hay al menos dos o tres empresas con problemas serios. Nos preocupa mucho está caída del trabajo en tierra, que se suma a las dificultades de costos que arrastra nuestra flota en los últimos años”, expuso el gerente de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano, ante la consulta de Pescare.com.ar.

    El marco se agrava con el aumento de las retenciones. El Gobierno nacional cambió el esquema de 4 pesos por dólar exportado por una tasa del 9 por ciento. Paralelamente, el mercado internacional muestra signos de retracción para algunas especies.

    Hay dificultades para colocar lenguado, pez palo y una creciente participación de productos sustitutos provenientes de China. En tanto, cae la cotización de merluza. Según datos del Indec, la baja interanual había sido del 5,4 por ciento hasta octubre de 2019.

    Rol del Estado

    “Si el modelo productivo no acompaña, esto se agravará (…) Ayer la gente de Ardapez, que se queda con buena parte de nuestra producción, nos comunicó que nos baja cinco pesos el kilo de todo lo que es entero. A los problemas que tiene el filet, se suma esto”, evaluó Agliano.

    Desde el Gobierno nacional analizan los números de la cadena, las diferentes especies, flotas y la operatoria en general para ver la posibilidad bajar retenciones en determinados segmentos con mayor valor agregado; pero hoy no hay certezas.

    El compromiso emergió de reuniones mantenidas con el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman; el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez; y la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Carla Seain.

    De todas maneras, la decisión final correrá por cuenta de los ministerios de Producción, Economía y del propio presidente, Alberto Fernández: “Nuestro sector ya no resiste esta presión tributaria”, agregó el presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti.

    La variable «dólar»

    Por otra parte, el dirigente recordó que el desdoblamiento del tipo de cambio es otro de los factores que afecta a las relaciones comerciales y, por lo tanto, a la capacidad de los armadores para movilizar la flota fresquera de altura.

    “Nuestros insumos están con un dólar libre; mientras que las exportaciones se rigen por el oficial. Esto retraerá la producción en tierra aún más (…) Necesitamos una política diferenciada en materia de retenciones que premie el agregado de valor y genere empleo. Ordenar y modernizar los convenios laborales en tierra, bajar la litigiosidad y los costos de ART también son otras de las claves”, finalizó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    armadores costeros empleo flota fresco fresqueros de altura plantas retenciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl futuro director del Inidep visitó el instituto
    Siguiente Noticia Intermitencias en el comienzo de la temporada de calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    Según INDEC, los salarios le ganan a la inflación

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Zarparon los dos primeros buques congeladores desde Mar del Plata tras el acuerdo 70/30

    Por Antonella24 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Sastre pidió la intervención urgente del gobierno nacional ante el conflicto pesquero que paraliza a Puerto Madryn

    Por Antonella24 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d