• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La flota costera vuelve a operar en “El Rincónâ€

    PescarePor Pescare3 de abril de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El pasado sábado fue reabierta la zona tras cumplirse los seis meses de veda. Sigue pendiente la evaluación científica del área.
    Finalizó la veda anual.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el fin de semana, las embarcaciones costeras de Mar del Plata recuperaron la posibilidad de operar en “El Rincónâ€, área localizada en la franja costera sur de la provincia de Buenos Aires próxima a Bahía Blanca.
     
    El pasado sábado 31 de marzo finalizó la veda de seis meses que como todos los años tiene vigencia desde el 1° de octubre. Así lo especifican la Resolución 27/09 del Consejo Federal Pesquero y la Disposición 82/2010 de la Dirección de Pesca bonaerense.
    El objetivo de la medida es proteger la cría y reproducción de diversas especies. El conjunto incluye a lenguado, gatuzo, corvina, pez palo, pez ángel, besugo y rayas, entre otras. Si bien con el inicio del otoño los recursos se mantienen allí, empiezan a dispersarse.
    La reapertura es importante tanto para los intereses de la flota como de las plantas de procesamiento en tierra, que en el último tiempo y por diferentes razones han venido sufriendo la merma del variado en el circuito de producción.
    Período clave
    Según datos del Inidep, en “El Rincón†llegan a operar más de cien barcos, principalmente del estrato que se ubica entre los 19 y 28 metros de eslora. La mayor parte de la faena se lleva adelante en el segundo trimestre de cada año.
    Las principales especies capturadas en esa franja de la costa son pescadilla, gatuzo, corvina, rayas y pez palo; pero interactúan con más de 63. El rendimiento del área ha sido variable en los últimos años, oscilando entre las 7 y 10 mil toneladas en las estadísticas oficiales.
    Más allá de haberse registrado alguna tendencia declinante en las capturas, sigue pendiente la evaluación científica de la zona. El último intento del instituto terminó abruptamente por la rotura del buque “Dr. Eduardo Holmbergâ€. Ocurrió a principios de marzo.

    Ver también
    Piden explicaciones a Wöhler por los problemas que afectan a los buques de investigación

    El plan original de la campaña contemplaba dieciocho días de trabajo entre los paralelos 38° y 42°. El principal objetivo era estimar la abundancia relativa de las especies que allí se concentran, tarea que no se realiza desde el año 2013.
    Además, estaba previsto estudiar la trama trófica, determinar la composición específica de las capturas, la estructura poblacional y el estado reproductivo.
    Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera manifestaron inquietud por la suspensión del crucero. Los armadores entienden necesario recuperar la tarea científica para eventualmente introducir cambios en las medidas de manejo.
    “Necesitamos saber qué hay disponible para pescar mediante las campañasâ€, considera el gerente de la entidad, Sebastián Agliano. Este año, la oportunidad se perdió. La flota opera nuevamente en el área.

    apertura el rincón variado costero veda
    Noticia Anterior“El año pasado tuvimos 36 barcos con más de 40 metros pescando langostinoâ€
    Siguiente Noticia Proponen actualizar el Código Alimentario Argentino para los productos pesqueros
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Pesquerías 28 de marzo de 2018

    Calamar: Capa pedirá que el área norte se abra el 1° de abril

    Por Pescare28 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 27 de marzo de 2018

    Establecen veda otoñal de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Pescare27 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 22 de marzo de 2018

    Proponen evaluar el calamar del norte con un buque arrastrero

    Por Pescare22 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 22 de marzo de 2018

    Bajan los desembarques de langostino, pero aumenta su valor

    Por Pescare22 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 19 de marzo de 2018

    Cayeron las capturas de calamar y la flota se corre hacia el norte

    Por Pescare19 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 15 de marzo de 2018

    Bosch y el langostino: “Hay que adaptar la norma a una pesquería de volumenâ€

    Por Pescare15 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 14 de marzo de 2018

    Comenzó el relevamiento biológico del langostino

    Por Pescare14 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 7 de marzo de 2018

    Mar del Plata, un imán para los buques poteros

    Por Pescare7 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 6 de marzo de 2018

    Algunos buques tangoneros ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    Por Pescare6 de marzo de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.