La Prefectura Naval Argentina estuvo representada por personal altamente capacitado durante el 132掳 per铆odo de sesiones del Consejo de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI), llevado a cabo de forma virtual desde Londres, Inglaterra, entre el 8 y el 12 de julio de 2024.
Desde su sede central en el emblem谩tico Edificio Guardacostas en Puerto Madero, Buenos Aires, la Autoridad Mar铆tima nacional particip贸 activamente en diversas instancias del encuentro. Espec铆ficamente, expertos de la Direcci贸n de Tr谩fico Mar铆timo de la instituci贸n integraron varios grupos especializados que abarcan los temas cruciales del sector.
Entre las 谩reas representadas se encuentran el grupo dedicado a la 芦Protecci贸n de las V铆as de Navegaci贸n Esenciales禄, con la presencia de personal del Servicio Tr谩fico Mar铆timo. Por otro lado, especialistas de la Direcci贸n de Polic铆a Seguridad de la Navegaci贸n contribuyeron en el grupo centrado en 芦Seguridad de la Navegaci贸n禄, mientras que los expertos de la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental aportaron en el grupo enfocado en 芦Protecci贸n Ambiental禄. Finalmente, el personal de la Direcci贸n Judicial Protecci贸n Mar铆tima y Puertos tuvo una participaci贸n destacada en el grupo de 芦Seguridad Mar铆tima禄.
Este encuentro no solo consolid贸 el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con los est谩ndares internacionales de seguridad y protecci贸n mar铆tima, sino que tambi茅n permiti贸 intercambios de conocimientos y experiencias fundamentales para el desarrollo de pol铆ticas y regulaciones que promuevan un entorno mar铆timo seguro, protegido y sostenible a nivel global.
SEACOP: I Operativo Conjunto Transregional Am茅rica 鈥 脕frica
Asimismo, dias atr谩s, ya la Autoridad Mar铆tima, en su propia sede del edificio Guardacostas, se llev贸 a cabo el cierre del 芦I Operativo Conjunto Transregional Am茅rica 鈥 脕frica – Proyecto SEACOP禄, una iniciativa dedicada a la cooperaci贸n internacional para combatir el tr谩fico ilegal de drogas por v铆as mar铆timas, fluviales y portuarias.
El evento cont贸 con la participaci贸n de las Unidades de Inteligencia Mar铆tima y de Control Conjunto de Brasil, Paraguay, Uruguay y Senegal, coordinadas en un esfuerzo conjunto por mejorar los controles sobre buques y embarcaciones menores. El prefecto general Juan Carlos Ram铆rez, en representaci贸n del Prefecto Nacional Naval Guillermo Jos茅 Gim茅nez P茅rez, presidi贸 la ceremonia junto al coordinador regional del Proyecto SEACOP, Alfredo D铆az S谩nchez.

Durante el cierre, el prefecto general Ram铆rez subray贸 la relevancia estrat茅gica de estos operativos y destac贸 el compromiso de la Prefectura Naval Argentina en la lucha contra el contrabando de estupefacientes. 芦Estos encuentros fortalecen la confianza y la cooperaci贸n entre los pa铆ses participantes. La Prefectura asume con seriedad la responsabilidad en todas las 谩reas mar铆timas, fluviales y lacustres, por lo que estos ejercicios son cruciales para mejorar nuestra efectividad ante desaf铆os tan significativos芦.
Por su parte, el coordinador regional del SEACOP enfatiz贸 la importancia de fomentar la cooperaci贸n internacional a trav茅s de estos ejercicios conjuntos. 芦Este operativo ha demostrado la solidez de la confianza entre Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina. Continuaremos trabajando en nuevas iniciativas, como el pr贸ximo ejercicio con buzos brasile帽os y personal de la Armada de Colombia, planificado para Argentina芦.
Adem谩s, anunci贸 el inicio pr贸ximo de un programa de formaci贸n de instructores en la Escuela de la Prefectura Naval, con la participaci贸n de entre 8 y 10 expertos, con el prop贸sito de compartir mejores pr谩cticas en el campo.
En reconocimiento a la dedicaci贸n y el 茅xito del operativo, se entregaron obsequios a todos los participantes, marcando as铆 el cierre de dos d铆as de intensa colaboraci贸n y coordinaci贸n internacional en materia de seguridad mar铆tima y combate al narcotr谩fico.









