Con la mira puesta en la zafra 2016, la Direcci贸n de Pesca de la Provincia de Buenos Aires perfila una prospecci贸n de corvina en aguas del R铆o de la Plata.
Las autoridades buscan establecer la distribuci贸n de tallas, y en funci贸n de los resultados que obtenga la flota, determinar el momento adecuado para el inicio de la temporada.
Como primer paso, desde la Direcci贸n est谩n pidiendo que los interesados remitan el listado de parejas de unidades postulantes: 鈥淓l plan de prospecci贸n estar谩 dise帽ado, seg煤n las pautas de a帽os anteriores, en las 谩reas de distribuci贸n de la especie鈥, expresa la nota remitida en las 煤ltimas horas.
Los armadores podr谩n presentar las solicitudes hasta el 1掳 de julio. Las planillas deber谩n contener los siguientes datos:
鈥 Pareja, individualizando nombre y matr铆cula
鈥 Puerto desde el que van a operar
Vale se帽alar que las parejas seleccionadas deber谩n contar con antecedentes propios en la zafra de corvina y permiso provincial vigente.
鈥Estamos un poco atrasados. En otros a帽os a esta altura ya est谩bamos trabajando; pero quieren asegurarse que no haya pescado chico鈥, analiz贸 el presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Luis Ignoto, en di谩logo con Pescare.com.ar.
De acuerdo con la informaci贸n con la que cuenta el dirigente, dentro de las primeras siete millas todav铆a se advierte el predominio de juveniles; mientras que en otros sectores, por caso, frente a Punta Rasa habr铆a tama帽os mayores.
Perspectivas
Desde el punto de vista econ贸mico, la temporada est谩 lejos de ser un im谩n para la flota de Mar del Plata. Por un lado, se advierte una ca铆da global de volumen. Los desembarques globales de corvina rondan las 7.136 toneladas, con una baja interanual aproximada del 20 por ciento.
Por otro lado, el precio de venta en el muelle permanece estancado en 13 pesos por kilo, un peso menos en relaci贸n al valor que presentaba en junio del a帽o pasado; mientras que s贸lo el gasoil experiment贸 un salto del 45 por ciento sobre la estructura de costos del armador.
La contenida demanda del mercado no permite la recuperaci贸n del precio. Tambi茅n es necesario considerar que el valor de la estiba en los puertos del norte como General Lavalle es sensiblemente mayor a Mar del Plata.
La descarga de un caj贸n tiene un costo de 8,50 en la banquina chica local y all谩 por encima de los 50 pesos; aunque requiere de un mayor esfuerzo por parte de los trabajadores para encajonar el pescado.
En tanto, asoman interrogantes particulares para las lanchas sobre la obligatoriedad, hasta aqu铆 firme, de adoptar el control satelital. La problem谩tica iba a ser tratada hoy en reuni贸n plenaria de la Comisi贸n T茅cnica Mixta, de la que participa el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Tom谩s Gerpe.
La Direcci贸n de Pesca bonaerense requiri贸 el listado de unidades interesadas en participar de la pesca exploratoria en el R铆o de la Plata. Perspectivas de la zafra.

Noticia AnteriorCrean el Consejo Federal Portuario
Siguiente Noticia El Consorcio Portuario actualiz贸 c谩nones








