• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    La UTN Regional Mar del Plata, continúa en crecimiento

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira31 de marzo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevas aulas para nuevos sueños. Dos carreras de grado que son pilares en el entramado del sector pesquero y naval, próximamente estarán a disposición de un alumnado que crece en conocimientos y comodidades para sus estudios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar de Plata continúa con su crecimiento en varios caminos. La historia marca que nunca lo había hecho tanto en su desarrollo apuntado a brindar conocimientos y a estar cerca de la comunidad.

    Por caso la carrera de Ingeniería Pesquera cuadruplicó su matrícula, en tanto que la de Ingeniería Naval mantiene números históricos –lo que también es una excelente noticia- consolidándose como la más matriculada en esa especialidad en todas las sedes que posee en el país la reconocida UTN.

    Las inscripciones para las tecnicaturas en programación se colapsan en horas, la cantidad de aspirantes supera ampliamente las expectativas y son materia de observación de otros lugares para conocer el éxito de tamaña demanda.

    A raíz de esta situación ha surgido la necesidad imperiosa de contar con nuevos espacios áulicos para el dictado de clases con las comodidades requeridas, por eso en ese aspecto también han puesto manos a la obra.

    El sector elegido para desarrollar esos espacios es la terraza ubicada sobre el taller de mantenimiento que posee la Facultad, donde también funciona un espacio de taller de Stell Framing, con una superficie total de 245 metros cuadrados.

    El proyecto tiene contemplada la construcción de dos aulas, con una dimensión de 71 metros cuadrados cada una, más otra de 49 m2.

    Los espacios están unidos por una circulación que remata en una futura salida de emergencia de acuerdo a las normativas vigentes, que luego desembocará detrás del barco allí instalado y que proporcionará una salida directa a la calle lateral de la moderna sede ubicada en el puerto marplatense.

    Las nuevas aulas tendrán la posibilidad de funcionar como talleres de acuerdo a las necesidades académicas y todas ellas incluirán el equipamiento necesario de acuerdo a las actividades a desarrollar.

    Tendrán climatización a través de equipos Split Frío/Calo con energía eléctrica y todas estarán iluminadas y ventiladas de modo natural mediante un sistema de aberturas colocadas de manera cenital.

    “En cuanto a la volumetría y el lenguaje exterior se seguirá con la misma tipología de fachadas que posee la sede actualmente, con un conjunto de aberturas que dan directamente al patio del ‘espacio barco’”, según han señalado desde la casa de estudios.

    En el diálogo informal que tuvo PESCARE con parte del nutrido alumnado han destacado la calidad de las instalaciones, como así también la comunión con el personal docente y no docente.

    Hoy la destacada Facultad cuenta además con un espacio lugar para que los concurrentes puedan disfrutar de un desayuno, un almuerzo o bien un refrigerio, con amplias mesas y con un sector destinado al esparcimiento, donde además, en algunas ocasiones sirve de espacio de encuentro para otro tipo de actividades recreativas, donde se coloca una pantalla de televisión de grandes dimensiones para seguir eventos deportivos.

    Estudiar, trabajar, sentirse a gusto para ser parte del polo productivo que es el puerto de Mar del Plata, es posible a través de instituciones de este calibre. Tener la UTN dentro del propio ámbito del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, siendo la fuente de trabajo de decenas de miles de trabajadores y mas de 170 establecimientos industriales del cluster pesquero marplatense, es la garantía de la continuidad e impulso de una actividad que permanentemente demanda conocimiento. La UTN regional Mar del Plata nutre de futuros cuadros para la constante demanda de la actividad industrial naval y pesquera de Mar del Plata.

    “Aprendemos del mar” sintetiza su eslogan. Y eso hacen. En buenahora.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    industria navla industria pesquera Mar Del Plata UTN Regional Mar del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCrean Observatorio de Estudios y Estadísticas Portuarias. Nueva obligación de armadores marítimos y fluviales
    Siguiente Noticia Varios Buques Poteros solicitaron permiso de gran altura
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando