• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Las Cámaras de Mar del Plata pronunciaron su rechazo a la Ley de Pesca

    PescarePor Pescare22 de enero de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En este camino irremediable que transita el sector pesquero y naval de la Argentina, ante el atropello que significa la pretendida modificación de la Ley Federal de Pesca, las entidades no dejan de expresarse, buscando que sus voces sean oídas en todo el mundo, como ya está ocurriendo en otros países que tienen intereses en la Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Continúan los comunicados de distintas entidades rechazando la pretendida modificación al Régimen Federal de Pesca. El martes y miércoles deberá comenzar a sesionar el Consejo Federal Pesquero.

    Por un lado, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera y la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos expresaron de manera conjunta:

    “LA PESCA ARGENTINA EN MÁXIMA ALERTA ANTE LAS VERSIONES QUE INDICAN QUE EL PODER EJECUTIVO INSISTIRÍA CON LA LICITACIÓN DE CUOTAS, LA MODIFICACIÓN DE LA LEY FEDERAL DE PESCA 24.992 Y EL AUMENTO DE IMPUESTOS.”

    El envío de prensa destaca que “tal como habían anticipado las cámaras y gremios de todo el país, había que estar atentos y no pensar que eliminando las reformas a los artículos 25 (descargas en puertos extranjeros) y 40 (uso de tripulación extranjera) y cambiando licitación internacional por nacional, el tema estaría solucionado. Limitar a sólo esos tres temas el problema, es un gravísimo error.

    Todo el sector pesquero argentino expuso y presentó en las últimas dos semanas, ante legisladores y funcionarios de todo el arco político, informes técnicos y científicos que demuestran las graves consecuencias que tienen las modificaciones propuestas. Asimismo, este ejercicio nos permitió demostrar la importancia del sector para el desarrollo del país, su potencial y el importante impacto en la comunidad que tiene la industria pesquera.”

    Ambas entidades, siguiendo la línea de preocupación que vive el sector pesquero argentino, manifestaron también en el mismo envío:

    “DE MANTENERSE LOS CAMBIOS PROPUESTOS, MILES DE PUESTOS DE TRABAJO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PESQUERAS Y NAVALES Y MÁS DE 150 AÑOS DE HISTORIA, CORREN EL SERIO RIESGO DE DESAPARECER.”

    “También, no podemos dejar de mencionar la profunda preocupación que representa, como se propone también en el Proyecto de Ley Ómnibus, llevar al 15% los derechos de exportación de los productos pesqueros. Ante una situación de inseguridad y altos costos internos esto daña nuestra posición competitiva en los mercados internacionales.”

    “POR ELLO EXHORTAMOS A LAS AUTORIDADES A ANALIZAR Y DIMENSIONAR LOS PERJUICIOS A LOS QUE LOS SECTORES INDUSTRIAL PESQUERO Y NAVAL ARGENTINO SE VERÍAN EXPUESTOS SI NO SE ELIMINAN DEL PROYECTO DE LEY LAS MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DE PESCA Y EL AUMENTO DE IMPUESTOS.”

    El comunicado concluye: “por último, como lo hemos expresado, manifestamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la mejora del sector y la protección y aprovechamiento eficiente de los recursos pesqueros argentinos.”

    Por su parte, además de realizar intensas reuniones –casi de modo permanente- con varios de los actores involucrados, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, expresó mediante un comunicado de difusión pública y para el conocimiento de toda la población:

    “Preocupación y rechazo del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas a las modificaciones presentadas a la Ley Federal de Pesca.”

    “El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), al igual que todas las instituciones empresarias y gremiales representantes de la Industria Pesquera y de la Industria Naval argentina manifiesta su preocupación y total desaprobación a las modificaciones a la Ley Federal de Pesca incluidas en el Proyecto de ley denominado ‘BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS’ que fuera remitido a la Cámara de Diputados de la Nación por parte del Poder Ejecutivo Nacional.”

    Además puntualizaron sobre las modificaciones propuestas que: “Los Arts. 242 a 253, referidos a la actividad pesquera, simplemente destruirían un sistema que hasta la fecha, venía funcionando sin inconveniente alguno y que no era cuestionado por ninguno de los operadores del sector.”

    “Entre otras cuestiones, el proyecto intenta modificar la forma de otorgamiento de las cuotas de captura para los permisos pesqueros, proponiendo que esas cuotas se liciten al mejor postor.

    Esto implicaría dejar de lado el sistema actual en el que el Consejo Federal Pesquero otorga esas cuotas ponderando los permisos de las empresas, su historia de pesca en el caladero, las inversiones realizadas, las exportaciones, el nivel de ocupación de mano de obra argentina y los productos elaborados.

    En caso de aprobarse dichas modificaciones que no tendrían en cuenta la historia y el mérito, acarrearían inmensas consecuencias en las empresas que actualmente desarrollan esta actividad, poniendo en jaque puestos de trabajo e inversiones de quienes perderían dicha cuota en manos de una licitación.”

    Dando más detalles de lo que podría ocurrir si se modificara la Ley, CEPA expresó en el mismo comunicado:

    “El resto de los puntos incluidos en los Art 242 al 253 del Capítulo 8vo. del proyecto de ley incorporan la eliminación de la obligación de descargar los productos de la pesca en puertos argentinos, con las consecuencias que ello puede significar para el nivel de ocupación existente en esos puertos así como la eliminación de la obligación de tripular los buques con tripulación argentina. Asimismo, aquellas empresas que operen en la zona de Malvinas podrían obtener la posibilidad de operar en el caladero argentino. Todo esto sin tener en cuenta que el caladero se encuentra en un estado máximo, pero también óptimo de explotación, y ese nivel lo determina el Consejo Federal Pesquero contando para ello con la información que le proporciona el INIDEP.”

    La mirada del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas también es abarcativo, expresando que:

    “El proyecto afecta a la Industria Naval, poniendo en riegos todas las inversiones realizadas por la misma. Desde el mismo momento de la presentación de este proyecto se cancelaron todos los proyectos de construcción de buques que existían, debido a la falta de certezas que implica para los empresarios que invierten el esquema de licitación previsto.

    Ninguna de las entidades que representan la actividad pesquera o naval, fueron consultadas, ni participaron en la elaboración del proyecto. Por ello para clarificar los distintos puntos se han realizado diferentes gestiones con legisladores, funcionarios, medios de comunicación para aclarar y presentar los argumentos de oposición y rechazo de cada uno de los artículos del proyecto. Los legisladores, como así también los gobernadores de las provincias con litoral Atlántico y los intendentes de las ciudades portuarias, advirtieron también de las imprevisibles consecuencias socio económicas que la aprobación del proyecto podría ocasionar.”

    “Esto ha llevado a que tanto a nivel legislativo como de la opinión pública en general se haya reconocido el daño irreparable que con estos cambios en la Ley Federal de Pesca, se provocaría en un sector que se ha convertido en uno de los complejos exportadores más importantes del país Es por ello que hoy, ante la proximidad del tratamiento del proyecto en el Congreso de la Nación, volvemos a reiterar que es necesario que se ELIMINE del proyecto de ley, el Capítulo 8vo., Sección 3, Arts. 242 a 253, por todas las razones que se han indicado. Y que en caso de abrirse el tratamiento, se RECHAZEN en su totalidad las mismas, ya que la modificación parcial de la Ley Federal de Pesca va a llevar a toda la industria a una situación de gravedad e inseguridad que pondrá en peligro la existencia de las empresas y el nivel de ocupación de su personal.”

    “Esperamos que tal como nos ha sido manifestado y en virtud de todo lo mencionado anteriormente, se rechace el proyecto presentado. Nuestro compromiso con el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de nuestro país a nivel económico, social y cultural es inalterable y estamos dispuestas a realizar todas las acciones que sean necesarias para perfeccionar un régimen que ha funcionado sin cuestionamiento alguno”, concluye el envío para la difusión pública.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    asociación de embarcaciones de pesca costera cafrexport cepa comunicado Mar Del Plata udipa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEnérgico comunicado de la Cámara de la Industria Naval por la modificación al Régimen Federal de Pesca
    Siguiente Noticia Dr. José Alberto Esaín. Palabra idónea en materia ambiental. «Puede traer una pérdida de la capacidad de control del Estado…»
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando