• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Limitan aún más las capturas de abadejo por viaje

    PescarePor Pescare1 de junio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero las redujo a diez toneladas o al 3 por ciento de la captura total, lo que resulte menor. Los desembarques crecieron un 18 por ciento interanual.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se ajusta aún más la actividad que la flota puede ejercer sobre el abadejo. El Consejo Federal Pesquero bajó a diez toneladas o al 3 por ciento de captura total -lo que resulte menor- el límite de pesca por viaje.
     
    Hasta aquí, de mayo a diciembre el tope era de 15 toneladas en mareas de hasta treinta días y de 20 toneladas en mareas superiores a los treinta días
    El nuevo límite está contenido en la Resolución 9/2018, que el cuerpo aprobó esta semana por unanimidad. El único argumento que expresa la norma refiere al nivel de desembarque alcanzado, que hasta el pasado 31 de mayo fue de 2.550 toneladas.
    Esto supone un crecimiento interanual del 18,6 por ciento, de acuerdo a lo que pudo estimar Pescare.com.ar; aunque curiosamente la especie aún no tiene asignada una Captura Máxima Permisible para este año. En 2017 fue de 2.500 toneladas.
    Es decir, si bien las autoridades buscan con distintas medidas desalentar la pesca dirigida, en estos primeros cinco meses de 2018 ya se alcanzó el nivel máximo previsto para todo el año pasado.
    La pesquería, vale recordarlo, tiene su pico de rendimiento entre febrero y mayo, pero el recurso se captura todo el año. La flota fresquera de altura es la que mayor volumen vuelca sobre los muelles. También aportan los congeladores y, en menor medida, los costeros.
    Al igual que con otras especies, el Inidep carece de datos provenientes de campañas de investigación recientes como para obtener una aproximación a la biomasa disponible; sólo ofrece proyecciones y modelos matemáticos alimentados con partes de pesca, entre otras fuentes.
    Los armadores recuerdan que durante el último taller sobre abadejo, el instituto había propuesto realizar una campaña con el “Angelescu”. La fecha estimada era mayo/junio; sin embargo, hoy el buque de investigación inició la campaña sobre vieira. Durará quince días.

    Relacionado

    abadejo caputas consejo federal pesquero viajes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino: volverán a prospectar la Subárea III
    Siguiente Noticia Contessi botó al costero “Bagual”
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.