• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Llegó la draga “Omvac Diez†a Mar del Plata

    PescarePor Pescare27 de enero de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzará a operar en los próximos días una vez que finalice las pruebas de rutina. Satisfacción en el Consorcio Portuario.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El puerto local ya cuenta con la herramienta que ejecutará el mantenimiento de las vías navegables y algunas zonas internas. Luego de algunos contratiempos, la draga “Omvac Diez†ya se encuentra amarrada en la sección 11° de la terminal. 
    Antes había pasado por los puertos de Montevideo y el de Buenos Aires, según muestra el sistema de posicionamiento satelital web.
    La embarcación arribó cerca del mediodía de este viernes en una jornada que presentó buen clima. De todas maneras, se estima que recién comenzará con los trabajos en una semana, una vez que finalice las pruebas y la puesta a punto de los equipos.
    Está previsto que intervenga sobre el canal de acceso principal (interior y exterior), frentes de atraque en las secciones octava y novena del muelle de ultramar, donde amarran los portacontenedores, su zona de giro y la posta de inflamables.
    El cronograma de trabajos tendrá punto de partida en la posta de inflamables. Vale recordar que YPF, en condición de concesionario, anticipó pagos por 15 millones para que el Consorcio afronte esta inversión sin necesidad de recursos adicionales del Estado.

    Autoridades en la recepción del buque.

    Plazo e inversión
    El plazo de obra previsto en el pliego menciona noventa días corridos como máximo. La inversión alcanza los 57 millones de pesos, prácticamente el doble del presupuesto inicial debido a la mayor acumulación de sedimentos de los últimos meses.
    Justamente el nuevo directorio estuvo abocado esta semana a revisar los números y las posibilidades económicas del ente junto al reajuste del cuadro tarifario.
    “Esta es una obra importantísima para mantener el canal operativo y, además, por primera vez en la historia del Consorcio se realiza la contratación de un dragado con previsión a dos años, garantizando la operatividad hasta 2019â€, definió el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Martín Merlini.
    El funcionario se encargó de dar la bienvenida a la tripulación de la “Omvac Diez†junto al subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Lobbosco, y otras autoridades portuarias.
    “Es difícil llevar adelante esta obra con recursos propios, pero lo hemos hecho y en esto tiene que ver y mucho el secretario Lobbosco y los gerentes del Consorcio que nos ayudaron a mejorar condiciones y así disponer de los fondos necesarios», explicó Merlini.
    Equipo de trabajo.

    Características de la draga
    La draga, perteneciente a la empresa española Canlemar SL, exhibe una eslora de 72,70 metros; 12,90 de manga y 4,10 de calado y posee un equipo de dragado mecánico del tipo retroexcavadora. Su capacidad de cántara es de 1.200 metros cúbicos.
    Hay que remontarse hasta agosto de 2014 para rastrear la presencia de una draga de características similares en Mar del Plata. En aquella oportunidad fue la “Hang Jun 4011†la que operó sobre la desembocadura para complementar la tarea iniciada en febrero por la grab cuchara “Xin Hai Bengâ€.
    En el período intermedio también intervino el artefacto “Victory†que con un mecanismo de succión contribuyó a mantener fundamentalmente la zona de giro y algunos de tramos internos del canal. Ahora, es el tiempo de la “Omvac Diezâ€.
    La draga amarrada.

     

    canlemar consorcio portuario dragado marcelo lobbosco martín merlini omvac diez puerto mar del plata
    Noticia AnteriorCaipa apoya la eliminación de los feriados puente
    Siguiente Noticia Así luce el área adyacente al Mar Argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 4 de enero de 2017

    La draga “Omvac Diez†llegaría en los próximos días al puerto local

    Por Pescare4 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 24 de enero de 2017

    Consorcio Portuario: se reunió el nuevo directorio

    Por Pescare24 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 22 de diciembre de 2016

    Desde el Consorcio anunciaron la adjudicación del dragado y la conformación del directorio

    Por Pescare22 de diciembre de 20165 Minutos
    Sin categoría 20 de enero de 2017

    Trabajan en el diseño de una ley provincial de puertos

    Por Pescare20 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 19 de enero de 2017

    Qué proponen las empresas para superar la congestión portuaria

    Por Pescare19 de enero de 20172 Minutos
    Sin categoría 20 de enero de 2017

    Definieron incentivos para que la flota potera descargue en Mar del Plata

    Por Pescare20 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 17 de enero de 2017

    Proyectan instalar nuevo sistema de escaneo

    Por Pescare17 de enero de 20173 Minutos
    Sin categoría 26 de enero de 2017

    Caipa apoya la eliminación de los feriados puente

    Por Pescare26 de enero de 20174 Minutos
    Sin categoría 26 de enero de 2017

    La temporada de calamar tuvo un buen comienzo

    Por Pescare26 de enero de 20172 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.