• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Lo que dejó la última sesión del Consejo Federal Pesquero. Nuevas resoluciones para CITC de Merluza y Captura Máxima Permisible de 3600 toneladas para el abadejo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de abril de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dos nuevas resoluciones del CFP fueron firmadas en la última sesión del jueves pasado. Actualización de CITC de merluza común y CMP para la especie abadejo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la última sesión del Consejo Federal Pesquero, además de lo reflejado en las ACTAS NRO. 9 y 10, el organismo también ha emitido dos resoluciones. Una de ellas en referencia a la merluza y la otra al abadejo.

    https://www.pescare.com.ar/nueva-sesion-en-el-consejo-federal-pesquero-para-el-inidep-la-temporada-de-langostino-en-aguas-nacionales-2022-sera-similar-a-la-2021/

    La primera de ellas, que lleva el nro. 5/2022 indica que se incorpora al Régimen específico de Cuotas Individuales Transferibles de Captura –CITC- para la especie merluza común (Merluccius hubbsi) la siguiente disposición transitoria:

    “El titular de CITC de la especie podrá poner a disposición del Consejo Federal Pesquero hasta el Cincuenta por ciento (50%) del volumen anual de la CITC, correspondiente al período 2022, que estime que no capturará, para integrarlo a la Reserva de Administración, sujeto a los siguientes términos y condiciones:

    1. Las presentaciones deberán efectuarse ante la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922, por medio de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5446
    • Las presentaciones deberán ser efectuadas a partir del día 1° de junio y hasta el día 22 de julio de 2022, y eximirán de la aplicación del artículo 13 a la totalidad del volumen puesto a disposición, computando el mismo como cumplido.
    • La Autoridad de Aplicación remitirá periódicamente al CONSEJO FEDERAL PESQUERO las solicitudes de asignación recibidas, el informe sobre la CITC de la especie, su estado de explotación y el saldo actualizado de la Reserva de Administración.
    • El CONSEJO FEDERAL PESQUERO asignará los volúmenes de la Reserva de Administración, teniendo en cuenta el volumen solicitado, el consumo de la cuota del buque y de la empresa o el grupo empresario, y priorizando en todo momento el abastecimiento de materia prima a plantas de procesamiento en tierra. Las solicitudes de asignación de la Reserva de Administración deben efectuarse ante la Autoridad de Aplicación de la Ley 24.922, por medio de la plataforma de Trámites a Distancia – TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5445

    Por otra parte la Resolución nro. 6/2022 establece la Captura Máxima Permisible de la especie abadejo (Genypterus blacodes), para el año 2022, en tres mil seiscientas (3600) toneladas, y que ya ha entrado en vigor.

    El CFP deja aclarado además en esta Resolución que la misma podrá ser revisada por el organismo y de ser necesario, complementarla o modificarla a partir de la información y las recomendaciones que pueda dar el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    Entre los considerandos el CFP argumenta que a los fines de la conservación, protección y administración de los recursos vivos marinos, debe establecerse anualmente la Captura Máxima Permisible (CMP) para las distintas especies, a fin de evitar excesos de explotación y asegurar su conservación a largo plazo.

    Para emitir la Resolución el CFP ha considerado que lo manifestado por el INIDEP en su informe Técnico Oficial nro. 35/2022 referido a la evaluación del efectivo de abadejo (Genypterus blacodes) en el Atlántico Sudoccidental, en el período 1980-2021, considerando una captura biológicamente aceptable para el año 2022 y de forma provisoria para el año entrante.

    El documento de evaluación empleado se ajustó adecuadamente a los índices de abundancia y estructuras de edades, tanto de las campañas como de la flota, y que la biomasa reproductiva (BR) de los últimos años del diagnóstico -2020/2021-, se encuentran por debajo de los puntos biológicos de referencia, por lo que se recomienda recuperar la misma al nivel del 30% de la biomasa reproductiva virgen.

    Por estos argumentos del INIDEP es que se sugiere establecer una CMP para el año 2022 que no sea mayor a las tres mil ochocientas veintiún (3821) toneladas, a la vez que recomienda proseguir con el esquema de ordenamiento aplicado a las medidas de manejo adoptadas hasta el momento.

    Finaliza la Resolución del Consejo Federal Pesquero, que a partir de toda la información brindada por el INIDEP, de las capturas totales de abadejo registradas en el período 2021, se considera necesario mantener un criterio precautorio a fin de priorizar la recuperación del recurso y el sostenimiento de la actividad pesquera a largo plazo, tal cual lo establece en su primer artículo la Ley nro. 24.922.

    Y mientras la pesca Argentina mantiene un modelo precautorio por falta de campañas del recurso Abadejo, zona franca en Montevideo, descarga decenas de miles de toneladas de abadejo como recurso migratorio al borde de la milla 200, con palangreros y arrastres, coreanos y españoles respectivamente, o peor aún, transbordan en altamar, por lo que jamás sabremos fehacientemente cual es el volumen -protegido por la investigación argentina desde el 2012 y pescado a 1 cable fuera de la ZEEA, por la flota extranjera- por rebalse en pozos linderos al límite de la milla 200.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abadejo citc cmp consejo federal pesquero legislación mar argentino merluza normativa pesca resolución
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMejoras en puertos de Chubut. Dragados y logística de nuevos muelles.
    Siguiente Noticia El Astillero ALONCAR S.A. botó un nuevo y moderno tangonero fresquero de altura, es el BP Skipper y luce imponente
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.3/2025. Establecen apertura para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella3 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando