• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Malestar en la flota costera: advierten sobre demoras para prospectar corvina mientras que la flota uruguaya pesca

    PescarePor Pescare2 de junio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Armadores del sector se muestran inquietos dado que la Provincia aún no definió la evaluación comercial del recurso. Al menos catorce unidades del país vecino ya operan.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A las complejidades operativas que trajo aparejado el coronavirus, también se suman las demoras administrativas. Al menos así lo entienden en el Muelle 10. Los armadores costeros miran con inquietud el manejo que la provincia de Buenos Aires está haciendo del tema corvina.

    Ocurre que mientras la flota costera, sumada a la de rada/ría, aguarda el inicio de la prospección comercial del recurso en aguas del Río de la Plata y su Frente Marítimo para una posterior apertura de la temporada, la flota uruguaya ya opera sin restricciones.

    Son al menos catorce barcos del país vecino que están posicionados en el área, según la imagen que devuelve el control satelital. Sábado, domingo y lunes estuvieron trabajando ahí, exponen en el sector.

    La flota uruguaya en maniobras de pesca.

    Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca bonerense y su Dirección de Pesca, en manos de Carla Seain y Matías Nicolosi respectivamente, se habían comprometido a iniciar la prospección hacia fines de mayo.

    De hecho, hacia mediados de ese mismo los armadores enviaron las parejas interesadas en participar. En principio, se habían inscripto entre seis y ocho con la intención de descargar la producción en Mar del Plata. Sin embargo, el tiempo transcurrió sin novedades.

    “Mientras nosotros vamos a una prospección para analizar la realidad biológica del recurso, Uruguay ya está pescando con sus barcos. No es un problema de ahora, lo venimos teniendo desde hace muchos años. Nadie lo ha corregido”, subrayan en el muelle.

    Mediante la resolución conjunta 2/19, la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo establecieron para este año una Captura Total Permisible de 40 mil toneladas de corvina. El volumen se reparte de forma equitativa entre la Argentina y Uruguay. Por ahora, los nuestros esperan amarrados.

    Relacionado

    buenos aires corvina costeros río de la plata uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRepresentantes de Argentina y España suscribieron acuerdo tendiente a ordenar la milla 201
    Siguiente Noticia Fueron seleccionados los buques que participarán de la prospección de langostino
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando