• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Mar del Plata será sede de un importante encuentro regional de pesca

    PescarePor Pescare2 de septiembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Integrantes de la Alianza Latinoamericana para el Desarrollo Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas) se reunirán en la ciudad el 14 y 15 de noviembre.
    García Luchetti.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras el primer encuentro realizado Guayaquil, Ecuador, en noviembre del año pasado, la Alianza Latinoamericana para el Desarrollo Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas) sesionará en Mar del Plata. Será durante el 14 y 15 de noviembre en el Hotel Costa Galana.

    La realización del evento fue anunciada por el presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), Diego García Luchetti: “Estamos terminando de definir los detalles, pero ya está confirmada su realización en la ciudadâ€, anticipó en diálogo con Pescare.com.ar. 

    La cámara marplatense, vale recordarlo, integra este organismo empresarial junto a entidades pares de México, Chile,  Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Costa Rica y El Salvador con la idea de contribuir a la seguridad alimentaria, la competitividad y la responsabilidad social, ambiental y económica.

    “La idea nuestra siempre es aportar la visión de las empresas en cuanto a sustentabilidad pesquera, trabajar para mantener la pesca de arrastre, cuidar el recurso, pero sin que por ejemplo las Ãreas Marinas Protegidas afecten nuestra actividad en zonas históricas de pescaâ€, amplió García Luchetti.

    Presencia de autoridades

    En principio, está previsto que el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, participe de la jornada inaugural, que también tendrá al representante de FAO en América Latina y el Caribe, Alejandro Flores Navas.

    Junto a ellos estarán Rodrigo Polanco, responsable para América Latina de Marine Stewardship Council (MSC); Pablo Granados, de Fair Trade Usa; y Javier Garat, presidente de la Coalicion Internacional de Asociaciones Pesquera (ICFA), entre otras autoridades y empresarios del sector. 

    Por otra parte, especialistas de Estados Unidos que están trabajando en el reciclado de materiales usados por la industria expondrán algunas de sus experiencias y el potencial que tiene la reutilización de antiguas redes de pesca y cabos. 

    Visita a plantas de producción

    Además, la agenda prevé que los visitantes recorran el Inidep, las instalaciones de Moscuzza Redes y una planta modelo de procesamiento de pescado: “Todos los que vienen están interesados en ver los procesos de producción que se aplican a nivel localâ€, detalló García Luchetti.

    Como paso previo, el dirigente se sumará a la primera edición de Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, (www.sustenpescaacua.com) a desarrollarse este 5 y 6 de septiembre en Mérida, Méjico.

    Tomará parte como expositor en el panel “Agenda de Pesca Sostenibleâ€, junto a Luis Bourillon (MSC), Humberto Becerra (Canainpesca), Osciel Velázquez (Sonapesca) y Cayetana Aljovin (SNP).

    “Nos invitaron a participar y nos pareció propicio concurrir. Vamos con la idea de exponer que la sustentabilidad también tiene que ver con pescar mejor, mejorando las artes de pesca, los métodos de selectividad, evitar descartes y ser menos agresivos con el medio ambiente, cuidar el entorno y, al mismo tiempo, mantener e incrementar la rentabilidad de los armadores siendo sustentablesâ€, adelantó.

    alpescas armadores diego garcía luchetti Mar Del Plata sustentabilidad
    Noticia AnteriorAutorizan nueva prospección de langostino
    Siguiente Noticia Bosch: “Para renovar la flota es necesario avanzar sobre la cuotificaciónâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Actividad 3 de junio de 2019

    Mar del Plata, con menos volumen

    Por Pescare3 de junio de 20192 Minutos
    Actividad 6 de mayo de 2019

    Explotación petrolera: tras el alerta, armadores fueron convocados al diálogo

    Por Pescare6 de mayo de 20193 Minutos
    Actividad 30 de abril de 2019

    Estiman que el paro ocasiona pérdidas en la actividad pesquera local por más de 45 millones de pesos

    Por Pescare30 de abril de 20193 Minutos
    Actividad 23 de abril de 2019

    La industria naval, entre los sectores que mayor demanda trabajadores en Mar del Plata

    Por Pescare23 de abril de 20192 Minutos
    Actividad 27 de marzo de 2019

    La gobernadora Vidal recibió inquietudes en torno a la actividad fresquera

    Por Pescare27 de marzo de 20193 Minutos
    Actividad 31 de octubre de 2018

    “El sector fresquero está en una mesetaâ€

    Por Pescare31 de octubre de 20185 Minutos
    Actividad 22 de julio de 2019

    Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones

    Por Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Actividad 3 de julio de 2019

    La posibilidad de otorgar un corredor marítimo a buques chinos preocupa al sector

    Por Pescare3 de julio de 20193 Minutos
    Actividad 14 de junio de 2019

    El arco empresario busca consensos básicos

    Por Pescare14 de junio de 20192 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.