La Direcci贸n de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires abandon贸 la acefal铆a en la que estaba desde mayo del a帽o pasado. El abogado oriundo de Bah铆a Blanca, Marcelo Horacio Gentili, es el nuevo titular del 谩rea.
Su nombramiento fue anunciado hoy por el Ministerio de la Producci贸n que conduce Javier Tizado; pero ya ven铆a ejerciendo el cargo desde el pasado 13 de mayo. Gentilli ocupa el sill贸n que hab铆a dejando vacante la renuncia de Esteban Pinto en medio de cruces con los trabajadores del sector.
鈥淎 trav茅s de la Resoluci贸n Delegada 145/2019, Gentili tiene a su cargo la planificaci贸n y fiscalizaci贸n del sistema portuario bonaerense y el control del funcionamiento de los consorcios de gesti贸n, entre otras tareas鈥, apuntaron desde la Gobernaci贸n.
Adem谩s, le corresponder谩 establecer el manejo de la Cuenta Especial Fondo Provincial de Puertos, dirigir el Registro Provincial de Puertos y coordinar las pautas de seguridad en los muelles.
La tarea presenta desaf铆os no menores para el flamante funcionario, del que no se conoce vinculaci贸n previa con la actividad portuaria; s铆, de sus pasos por la Sindicatura General de la Naci贸n, la Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco Central.
Desaf铆os por venir
En su 贸rbita asoma como pendiente la sanci贸n de una ley de puertos para el territorio bonaerense. En ese mapa, la estaci贸n mar铆tima local tiene el peso econ贸mico que le da la industria pesquera y su carga exportable asociada.
Sin embargo, una de las dificultades por las que atraviesa Mar del Plata tiene m谩s que ver con lo operativo. La falta de espacios en los muelles sigue siendo una traba para su desarrollo. La problem谩tica es reconocida por las autoridades.
De hecho, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata est谩 impulsando un plan para remover los buques inactivos de las secciones 4ta y 5ta. El c谩lculo oficial estima que ocupan unos 120 metros de frente de muelle recuperables.
Recientemente, el Gobierno provincial y la Armada alcanzaron un acuerdo que le permitir谩 al Consorcio utilizar el varadero de la Base Naval por cuarenta meses. El predio, una vez que termine de ser acondicionado, servir谩 de plataforma para la reducci贸n a chatarra de una veintena de barcos.








