• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Mejora la salud biológica de merluza

    PescarePor Pescare6 de diciembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El stock sur muestra una tendencia creciente de la biomasa total y los reclutas; aunque preocupa la pesca incidental. También da buenas señales el efectivo norte.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El reciente informe que el Inidep presentó en la Comisión de Seguimiento de la Pesquería de Merluza Común indica que en general mejora el estado biológico del recurso, clave para los intereses de la flota local.

    De acuerdo a la información científica que hizo trascender el Consejo Federal Pesquero esta semana, el stock que se ubica al sur del paralelo 41° viene mostrando una tendencia creciente tanto en la biomasa total, como en la de reclutas.

    El dato se desprendió de los dos modelos de evaluación utilizado por el instituto, pero con mayor grado de incertidumbre en el modelo estructurado por edad. Por caso, el objetivo de contar con una biomasa reproductiva de 600 mil toneladas fue alcanzado.

    Las fuentes de información fueron diversas; entre ellas, los números oficiales de desembarques de merluza, las estimaciones de captura por edad y las campañas de investigación entre 1990 y 2019.

    Desembarques

    A propósito de los desembarques, el efectivo sur entregó 255.829 toneladas hasta el pasado 27 de noviembre, con un crecimiento cercano al 28 por ciento respecto a igual período del año pasado.

    En este marco y a la luz de las tendencias crecientes observadas, algunas cámaras empresarias pidieron que las autoridades analicen la posibilidad de habilitar a la pesca los cuadrantes de la Zona de Veda Permanente que en su momento fueron establecidos “temporalmente” sobre la fracción norte del área de protección.

    Por su parte, los científicos siguen reclamando medidas concretas para disminuir la captura de juveniles y para evitar la pesca de reproductores, sobre todo cuando comienzan a concentrarse para su reproducción.

    Pesca incidental

    En tanto, la problemática de la captura incidental de merluza en la pesquería de langostino sigue latente. La estimación total para este año ronda las 40 mil toneladas y no se cuenta con información de la flota costera de Rawson. La Comisión de By-Catch tiene un arduo trabajo por delante para mejorar estos índices.

    “Se debate la importancia de avanzar en la selectividad y en la reducción del descarte para consolidar las tendencias de crecimiento y mejora estructural de la población de merluza”, informaron los consejeros.

    Efectivo Norte

    En relación al stock norte, se destaca la caída del esfuerzo pesquero desde 2008. El contexto, al parecer, le permite al efectivo dar mejores señales. Los científicos observan una tendencia creciente de las biomasas total y reproductiva desde 2012; en este ultimo caso del 98,9 por ciento para el período.

    Aún así, el valor de biomasa reproductiva estimado para el último año se ubica por debajo de los puntos biológicos de referencia. El objetivo es alcanzar las 150 mil toneladas en el corto plazo y las 230 mil en el mediano plazo.

    Los desembarques de merluza provenientes del área norte, incluyendo la Zona Común de Pesca, suman este año 30 mil toneladas, con un salto interanual promedio del 18 por ciento.

    Finalmente, se informó que en 2020 se realizará una campaña de poder de pesca con los barcos “Dr. Eduardo Holmberg” y “Víctor Angelescu” que servirá para determinar los coeficientes de conversión e integrar los datos de ambos.

    Relacionado

    estado biológico inided merluza hubbsi stock norte stock sur
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFrías habló de pesca con el presidente electo, Alberto Fernández
    Siguiente Noticia Se inició la transición en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh
    • Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”
    • Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.