El agente mar铆timo y activo miembro de la Funaci贸n Pensar, Mart铆n Merlini, asumi贸 esta ma帽ana la presidencia del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata mediante un acto realizado en el primer piso del ente.
El ahora funcionario recibi贸 el saludo del saliente Jorge Hidalgo en compa帽铆a del subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Lobbosco.
El acto se realiz贸 frente a una numerosa cantidad de invitados que incluy贸 a representantes empresarios, gremiales, de la estiba, Aduana, Prefectura y dem谩s actores portuarios.
Particularmente por las c谩maras de la pesca asistieron Diego Garc铆a Luchetti (C谩mara de Armadores), Mariano Retrivi (Asociaci贸n de Embarcaciones de Pesca Costera) y Fernando Mellino (Cafrexport). Llam贸 la atenci贸n la ausencia de Caipa y Cepa.
En cualquier caso, Merlini aprovech贸 la oportunidad para trazar un perfil de lo que pretende para la estaci贸n mar铆tima local. En di谩logo con los periodistas, abord贸 varios aspectos que a continuaci贸n resumimos:
Puerto como polo de desarrollo
鈥淭enemos muchas ganas de generar trabajo. Queremos que el puerto de Mar del Plata se convierta en un polo de desarrollo regional como fue su funci贸n primaria. Hay que consensuar intereses. La principal actividad, la pesquera, tiene much铆simos intereses cruzados y con los a帽os uno aprende a evaluar, consensuar y hasta d贸nde se puede llegar. Mi experiencia en el 谩mbito privado creo que puedo volcarla a la administraci贸n del Consorcio鈥.
Armado del directorio
鈥淯na de las metas primarias es la constituci贸n del directorio. Vamos a evaluar cada una de las carpetas que fueron presentadas en su oportunidad y tambi茅n consensuaremos con todos los actores portuarios las nominaciones que cada sector quiera realizar. La evaluaci贸n la vamos a hacer con el subsecretario (de Actividades Portuarias bonaerense), Marcelo Lobbosco para tratar de tener la mejor representatividad posible. Conozco a todos los actores y s茅 qui茅nes pueden aportar las mejores capacidades para nuestro proyecto de trabajo鈥.
Espacios en los muelles
鈥淓l principal problema operativo del puerto es la falta de muelles, no hay lugar operativo que no incluya a cuatro o cinco barcos en andana. Y eso vuelve muy penoso, costoso e inseguro el trabajo. Tengo algunas ideas sobre c贸mo mejorar el ordenamiento a trav茅s de utilizar espacios que hoy est谩n siendo poco utilizados. La Escollera Norte es un lugar interesante para operar mientras no tenemos cruceros a la vista鈥.
Recursos para obras
鈥淣o me voy a anticipar, pero tenemos altas expectativas para los pr贸ximos meses acerca de proyectos de trabajo, inversi贸n en infraestructura y mejoramiento de la capacidad portuaria鈥.
Mantenimiento de los canales
鈥淵a la Subsecretaria me comprometi贸 el apoyo para realizar un dragado de mantenimiento. Hay un plan de trabajo que est谩n dise帽ando con especialistas para no s贸lo cubrir el puerto de Mar del Plata, sino otros puertos de la provincia鈥.
Competitividad frente a reembolsos
鈥淟a reducci贸n de costos como se hizo este a帽o es una v铆a posible para ganar en competitividad. Me parece que fue una buena medida; es m谩s, deber铆amos pensar m谩s profundamente en mejorar ciertas alternativas. Quiero que quede claro que Mar del Plata es un puerto pesquero (…) Mi administraci贸n va a apuntar generar la mayor actividad pesquera posible; pero tambi茅n vamos a apuntar hacia otros sectores鈥.
Merlini asumi贸 la presidencia del Consorcio y dej贸 algunas definiciones
El rearmado del directorio, la generaci贸n de espacios en los muelles y el dragado aparecen entre las prioridades de la nueva gesti贸n.

Noticia AnteriorDudas sobre la continuidad del Consejo Municipal Pesquero
Siguiente Noticia Confirman participaci贸n de empresas argentinas en la feria de Bruselas