Del 13 al 22 de mayo, los Estados miembros de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI) se re煤nen en Londres para celebrar la 12陋 sesi贸n del Subcomit茅 sobre Navegaci贸n, Comunicaciones y B煤squeda y Rescate (NCSR), donde abordan temas clave vinculados a la seguridad operativa en el mar y la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as digitales.
Durante el acto de apertura, el secretario general de la OMI, Arsenio Dominguez, destac贸 que 鈥la introducci贸n de nuevos sistemas que utilicen o potencien la digitalizaci贸n es un eje transversal en muchos de los puntos de la agenda鈥. Entre los temas prioritarios, mencion贸 la implementaci贸n de los sistemas de datos de navegaci贸n digital en frecuencias MF y HF, as铆 como la integraci贸n del Sistema de Intercambio de Datos por VHF (VDES) en el marco regulatorio de la OMI para mejorar las capacidades del Sistema de Identificaci贸n Autom谩tica (AIS).
Tambi茅n se analizar谩 la aplicaci贸n del nuevo modelo de datos hidrogr谩ficos universales S-100, que facilitar谩 el intercambio digital de planes de ruta de los buques y requerir谩 un abordaje conjunto con otros organismos internacionales, adem谩s de considerar la conectividad entre tierra y mar para su funcionamiento pleno.
Dominguez subray贸 adem谩s la importancia de proteger los Sistemas Globales de Navegaci贸n por Sat茅lite (GNSS) contra interferencias perjudiciales. En ese sentido, record贸 la declaraci贸n conjunta firmada recientemente con la OACI y la UIT, que llama a los Estados miembros a tomar medidas para preservar la integridad de estos servicios esenciales para la navegaci贸n.
En el marco del encuentro, el 16 de mayo se celebrar谩 el D铆a Internacional de la Mujer en el Sector Mar铆timo 2025, con un simposio bajo el lema 鈥淯n oc茅ano de oportunidades para las mujeres鈥, vinculado al tema del D铆a Mar铆timo Mundial de este a帽o: 鈥淣uestro oc茅ano, nuestra obligaci贸n, nuestra oportunidad鈥. El evento incluir谩 la entrega del Premio OMI a la Igualdad de G茅nero 2025 y una recepci贸n oficial.
El Subcomit茅 est谩 presidido por Joris Brouwers, del Reino de los Pa铆ses Bajos, con el apoyo del vicepresidente Carlos Espejo, de Chile. La OMI espera que, bajo su liderazgo, se logren avances concretos para modernizar el marco regulatorio internacional y reforzar la seguridad y eficiencia en el transporte mar铆timo global.
