• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Nueva Veda de Verano para la Merluza en Zona Común de Pesca

    PescarePor Pescare23 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva zona de veda de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo en la Zona Común de Pesca, determinado por la última reunión de la CTMFM.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con las firmas de la licenciada Mariana Inés Llorente y el Capitán de Navío (R) Zapicán Bonino, representando a la República Argentina y a la República Oriental del Uruguay respectivamente, se firmó la Resolución 20/2021 a través de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    Esta Resolución es referida a contribuir a la conservación y racional explotación de la especie merluza (Merluccius hubbsi), de acuerdo al establecimiento de áreas de veda que protejan las concentraciones de juveniles de dicha especie en la Zona Común de Pesca.

    La mencionada normativa que ya fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina y su similar uruguayo IMPO, indica que sobre la base de las investigaciones y análisis conjuntos realizados de conformidad a lo que está establecido en el art. 82 inciso d) del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, donde se ha podido comprobar la presencia en la Zona Común de Pesca de un área de concentración de ejemplares juveniles de la especie merluza (Merluccius hubbsi).

    El artículo 82 de la Ley 20.645 del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, suscripto entre la Argentina y el Uruguay el 19 de noviembre de 1973, en su inciso d) establece normas y medidas relativas a la explotación racional de las especies en la zona de interés común y a la prevención y eliminación de la contaminación.

    De acuerdo a los considerandos publicados en el Boletín Oficial donde manifiestan que se ha comprobado la presencia en la Zona Común de Pesca de un área de concentración de ejemplares juveniles de la especie merluza (Merluccius hubbsi) y que es necesario proteger dicha concentración para contribuir a la debida conservación y explotación del recurso y que la Subcomisión de Recursos Vivos ha sugerido establecer un área de veda.

    Por ello han establecido que se prohíbe desde el 1 de enero al 31 de marzo inclusive del año entrante, la pesca de la especie merluza, como así también la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo en el sector de la Zona Común de Pesca delimitado por los puntos geográficos que detallamos a continuación:

    •         35°38’S – 53°20’W

    •         35°46’S – 52°51’W

    •         36°50’S – 54°35’W

    •         36°40’S – 54°42’W

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo prohíbe en el sector mencionado la utilización de redes de media agua en horario nocturno y dejan sentado que la transgresión de ésta Resolución será considerada como incumplimiento grave.

    Este tipo de acciones siempre generan polémicas y reclamos y tal vez en esta ocasión no sea la excepción. Seguramente en las próximas horas puedan escucharse algunas voces al respecto, aunque en similares situaciones algunos actores prefieren no hacer público su pensamiento y si es que hay alguna posibilidad de un reclamo formal.

    Zonas de Veda

    El perfil marítimo argentino goza de numerosas zonas de veda y salvo hechos puntuales o momentáneos, el fondo de la cuestión es la protección de especies y medio ambiente, a pesar que el pescador busca la forma de llenar bodegas, muchas veces, sin pensar en definitiva que, a veces, el lema debiese ser pescar menos para ganar más.

    Sin dudas hay tantas vertientes de pensamientos como capitanes y armadores en los muelles, cada uno hace su juego pero la única verdad es que si el organismo rector no lleva a esas zonas de protección, hoy este caladero no estaría en la situación que se encuentra.

    El caladero Argentino es el único que crece, cuando otros han desaparecido, y eso es un esfuerzo de todos y desde hace mucho tiempo, CTMFM, DNCyFP, armadores, sindicatos, cámaras, tripulaciones pero fundamentalmente por tres entidades, el Consejo Federal Pesquero (en lo legislativo), la figura del Subsecretario de Pesca, (en lo ejecutivo) y el excepcional trabajo de capitanes, tripulaciones, biólogos y científicos del INIDEP, que trabajan para optimizar cada una de las pesquerías argentinas, intentando con certezas científicas, llevar a pescar el máximo posible en forma sustentable y sostenible para la pesquería. Trabajo no menor, lleno de insatisfacciones, donde las diferencias entre la pesca comercial y la científica, gozan de diferencias sustanciales en lo económico, que solo se suplen, por esa llama sagrada que es el amor al arte que eligieron.

    Los recursos no son infinitos, y cada especie tiene sus tiempos, muy distintos a las necesidades de quienes prefieren pescar hasta el último pez.

    Por Gustavo Seira

    Fotos Martin Garay

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ctmfm dinara fresqueros inidep mar argentino merluza veda zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGabriel Felizia. “Nosotros somos un poco más ordenados…”
    Siguiente Noticia Aniversario de la partida de Alejandro D. Di Iorio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando