Asoma la intenci贸n de perpetuar los reembolsos a las exportaciones por puertos patag贸nicos, el beneficio que reinstalara la ex presidenta Cristina Kirchner mediante el decreto 2229/15 pocos d铆as antes de finalizar su mandato.
En esa direcci贸n, el diputado nacional por Rio Negro, Mart铆n Do帽ate (Frente para la Victoria), anticip贸 que tras el inicio de sesiones ordinarias en el Congreso presentar谩 un proyecto para convertir el subsidio en ley.
鈥No podemos dejarlo librado a modificaciones y/o derogaci贸n por otro decreto (鈥) Queremos que tenga la solidez de en una verdadera pol铆tica de estado鈥, sostuvo Do帽ate, mientras busca el apoyo de otros legisladores de la regi贸n.
El diputado expuso que el objetivo es consolidar y garantizar en el tiempo los alcances del decreto presidencial. El texto, vale recordarlo, devuelve a los exportadores entre el 8 y 13 por ciento de las operaciones realizadas al sur de R铆o Colorado.
Capitanes: 鈥淪on leg铆timos derechos鈥
Por otra parte, desde la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca tambi茅n lanzaron una encendida defensa del decreto 2229/15 tras realizar una asamblea con representantes de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
鈥淒istintos capitanes se manifestaron extra帽ados de que el intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, haya decidido formar un Consejo Municipal Pesquero, con el que quiere operar contra los reembolsos鈥, informaron mediante un comunicado.
El secretario general de la entidad gremial, Jorge Fr铆as, calific贸 a los reembolsos como leg铆timos derechos de los puertos patag贸nicos y cruz贸 al intendente: 鈥淎ct煤a pretendiendo ampliar las cuotas de los barcos marplatenses en detrimentos de otras jurisdicciones provinciales, que puede traer a la pesca mayor desorden y caos con un enfrentamiento entre jurisdicciones鈥, dijo.
La OMC no los admite
M谩s all谩 de las posturas asumidas por distintos actores, lo cierto es que los reembolsos est谩n observados por la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC). Su viabilidad es cuestionable a la luz del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
Los pa铆ses que integran la OMC, como el nuestro, se comprometieron a no subsidiar sus exportaciones. En caso de hacerlo, aparecer el riesgo de que otros pa铆ses puedan aplicar impuestos compensatorios.
Algunas de estas particularidades fueron apuntadas por las c谩maras empresarias de la ciudad en una carta que le enviaron a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, y que esperan ampliar en una reuni贸n con la mandataria.
El diputado nacional por R铆o Negro, Mart铆n Do帽ate, presentar谩 un proyecto para convertir el beneficio en ley. Por su parte, Capitanes tambi茅n presiona.

Noticia AnteriorLa actividad ser谩 normal en el Consorcio Portuario
Siguiente Noticia Anuncian proyecto para buscar la ecocertificaci贸n del langostino