La flota vigués rumbo a las Islas Malvinas para completar la segunda temporada de calamar en el caladero de las islas.

Últimas noticias
La flota vigués rumbo a las Islas Malvinas para completar la segunda temporada de calamar en el caladero de las islas.
El SOMU denunció a las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA por llevar adelante un lockout patronal desde marzo, mantener paralizada la flota congeladora y dejar a los trabajadores sin tareas ni salarios. El gremio reclama el pago inmediato de los sueldos básicos y advierte que la responsabilidad del conflicto recae exclusivamente en las empresas.
El Mercosur amplió excepciones arancelarias y avanza en un acuerdo con la UE que podría eliminar el 12% de arancel a productos pesqueros. Francia pone resistencia.
La Prefectura Naval Argentina expuso su labor como Autoridad Marítima en una conferencia internacional organizada por Perú.
Tras los resultados finales desfavorables en la prospección de langostino en las Subáreas 4 y 5 seguidamente y a pesar de un inicio prometedor, de las Subáreas 11 y 13, el INIDEP recomendó no habilitar la pesca comercial. En consecuencia, el CFP aprobó una nueva prospección en las Subáreas 7 y 12, que comenzará el 5 y 6 de julio para buques congeladores y fresqueros, respectivamente.
El personal de máquinas alcanzó un acuerdo temporario con las cámaras empresarias que permitirá posiblemente reactivar la flota langostinera congeladora y salvar la temporada 2025. El entendimiento incluye mejoras salariales de bolsillo, mantiene convenios vigentes y deja sin efecto el régimen de trabajo por temporada.
El CFP asignó nuevas cuotas de merluza común, autorizó una nueva prospección de langostino y avanzó en el análisis de planes de manejo para especies clave como la merluza negra y la vieira patagónica.
El Consejo Federal Pesquero asignó $4.428 millones del FO.NA.PE., que ya recaudó $26.804 millones en 2025. Los fondos se distribuyeron entre Nación y provincias marítimas para fortalecer investigación, control y capacidades pesqueras.