Al menos durante las primeras horas de este lunes, no se advirtieron huellas en el puerto local del “cese total de actividades†dictado por el Somu en protesta por la falta de acuerdo salarial con la flota tangonera congeladora.
Si bien es cierto que la comunicación oficial del inicio de la medida excluyó a la Cámara de Armadores, a la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) y a la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, entre otras entidades, la actividad en Mar del Plata se pareció a la de un dÃa normal
De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, pasado el mediodÃa, los movimientos en el muelle registraron la zarpada del “Mellino VIâ€, buque fresquero de altura dedicado a merluza hubbsi.
También se advirtió la salida del “RocÃo del Marâ€, aunque sólo para realizar pruebas de equipos. Por su parte, en “La Islaâ€, donde amarra la flota costera, “El Faro†estaba de salida. Más temprano, otros dos barcos más chicos del segmento habÃan cruzado la lÃnea de escolleras: el “Lekhan I†y el “Juan Marioâ€.
Primera evaluación
“No registramos un impacto de la medida de fuerzaâ€, es la evaluación que hacen los armadores consultados. En tanto, los buques que están en zona de pesca se mantienen operando con normalidad.
De igual forma, es baja la afectación de las unidades que se encuentran trabajando sobre langostino desde los puertos patagónicos. El seguimiento satelital captó anoche la salida del “Coraje†desde Puerto Madryn y el “Petrel†desde Caleta Olivia.
La flota langostinera congeladora es la única que por ahora sigue inactiva. La decisión de sus armadores es la de no salir a pescar con el actual esquema de costos, que según manifiestan no se ajusta a la realidad de un mercado con precios en baja y demanda contenida.
Acuerdo salarial en el fresco
Mientras tanto, en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, el Simape y el Somu ratificaron el acuerdo salarial que habÃan firmado dÃas atrás con la Cámara de Armadores y Caipa.
Si bien el incremento excluye los valores de producción que están atados al dólar, incorpora el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa del 20 por ciento a calcularse sobre los importes brutos percibidos por los marineros durante marzo, abril, mayo y junio.
En tanto, a partir del 1° de julio se otorga una suba del 30 por ciento, mitad remunerativa, calculada sobre los valores vigentes al 28 de febrero.
Acuerdo congeladores-Simape
Por su parte, el Simape y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) también sellaron un entendimiento de recomposición salarial, aunque excluyendo a los tangoneros congeladores, negociación que corre por otra vÃa.
El acuerdo se asienta en similares condiciones: un retroactivo del 20 por ciento no remunerativo y por única vez sobre el perÃodo abril-junio; y a partir de julio un incremento del 30 por ciento, mitad remunerativo, no acumulable sobre la bonificación extraordinaria de los meses anteriores.
