• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La experiencia piloto comenzó a partir de un acuerdo firmado entre la Cámara de Armadores y la empresa Bureo que cuenta con el apoyo de Moscuzza Redes.
    Rúbrica del acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La creciente presencia de microplásticos en los océanos estimula a las empresas a plegarse a distintas iniciativas de economía circular, proyectos que buscan atenuar el impacto de los desechos en la biodiversidad marina y reconvertirlos en productos con valor agregado.

    Una muestra se dio en el reciente encuentro que tuvo en Mar del Plata la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (Alpescas). Durante el evento se firmó un acuerdo que permitirá el reciclado de redes de pesca.

    El compromiso para iniciar una tarea conjunta fue rubricado por el presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti; y el representante de la empresa de reciclado Bureo Inc., Ben Kneppers.

    La iniciativa, denominada Programa Piloto Net Positiva Argentina, tiene además el apoyo de la firma Moscuzza Redes y el Instituto de Conservación de Ballenas. Las partes se plantean como objetivo reutilizar el material plástico que componen las artes de pesca.

    Acopio de material para su posterior reconversión.

    Si bien no hay datos oficiales, se estima que en la Argentina anualmente se descartan 200 toneladas de redes. En muchos casos se abandonan en puertos, playas y galpones; en otros, directamente se las entierra en basurales. La idea ahora es darle otra utilidad.

    A través de diversos procesos, por caso, es posible transformarlas en pellets que se convierten en la materia prima para la posterior producción de anteojos de sol, gorras, patinetas, quillas para tablas de surf y sillas, entre otros productos. García Luchetti y Kneppers lucieron las muestras al momento de firmar el acuerdo.

    “Minimizar la generación de residuos es parte de nuestra responsabilidad social empresaria. Por eso, decidimos sumarnos al proyecto. Es un trabajo colaborativo que ya comenzamos a implementar”, señaló García Luchetti ante la consulta de Pescare.com.ar.

    Directivos de Alpescas, Bureo y Moscuzza en visita a la planta.

    En principio, se recolectaron 15 toneladas de redes: 9 de empresas marplatenses y 6 provenientes de Puerto Madryn. Participaron las rederías Juan Mar, Punto Sur, Luis Giorgetti, Cooperativa La Red y las pesqueras Líneaerre, Solimeno, Iberconsa y San Isidro.

    El acopio tiene como centro la planta local de Moscuzza, desde donde se enviarán a la recicladora de Bureo en Chile, hasta tanto pueda realizarse el reproceso en la Argentina.

    “La idea es tratar de colaborar entre todos, es una iniciativa que no tiene costo para las empresas. Es suficiente con voluntad y tiempo”, evaluó el subgerente comercial de Moscuzza Redes, Gabriel Capello, en otro pasaje de la presentación.

    Por su parte, Kneppers valoró la posibilidad de intercambio que se abre con diferentes actores de la industria: “Cuando hay conciencia, podemos trabajar con el sector y aportar las soluciones para que el plástico no llegue al mar”, dijo.

    Según los datos que ofreció, cerca de 8 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos cada año. La cifra equivale a la descarga de un camión completo cada cinco minutos, de allí la necesidad de comenzar a revertir la tendencia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArmadores costeros, el Inidep y la Fundación Vida Silvestre firmaron acuerdo de cooperación
    Siguiente Noticia Habilitan reserva de administración de pez palo en Zona Común de Pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando