Se siguen acumulando cambios en las modalidades operativas de la industria pesquera local como consecuencia de las restricciones que imponen las medidas tendientes a reducir el contagio de coronavirus.
En este caso, la novedad lleg贸 de Prefectura. La fuerza dispuso que los despachos de buques deben realizarse mediante correo electr贸nico. La modalidad tiene como objetivo reducir la presencia de usuarios en la dependencia.
La medida es de car谩cter transitorio y excepcional, de acuerdo al documento firmado por el prefecto mayor, Ra煤l Alejandro Bravo, y el director Italo D麓Amico, ambos pertenecientes al Departamento de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n.
鈥淨ue conforme a las medidas de protecci贸n sanitarias impuestas mediante el Decreto 297/2020 se hace necesario el dictado de normas complementarias que faciliten el despacho de buques como as铆 tambi茅n el embarco y desembarco de tripulantes鈥, argumenta la nota.
El texto lleg贸 acompa帽ado de un anexo que contiene el procedimiento de solicitud. All铆 entre otros aspectos all铆 se pone de manifiesto la necesidad de presentar la declaraci贸n general de entrada/salida, rol de la tripulaci贸n junto a certificados estatutarios y documentaci贸n acorde al tipo de barco.
Una vez verificada la informaci贸n, desde Prefectura se comprometieron a devolver por el mismo correo electr贸nico la documentaci贸n necesaria para que la embarcaci贸n pueda zarpar hacia zona de pesca.
Sin embargo, algunos armadores consultados por Pescare.com.ar ya advierten que la infraestructura tecnol贸gica disponible en Mar del Plata es escasa para hacer frente a la demanda de la flota, compleja y numerosa: 鈥淓n el despacho tienen una computadora sola conectada a internet鈥, anticipan.
Ver tambi茅n
Agliano: 鈥淟os armadores enfrentamos m煤ltiples obst谩culos, en particular de Prefectura鈥









