• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Prefectura Naval Argentina detecta pesquero extranjero en operaciones de pesca ilegal en aguas argentinas

    PescarePor Pescare7 de enero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina identific贸 al XinRun 579, un buque pesquero de bandera de Vanuatu, realizando pesca ilegal dentro de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina. Mediante tecnolog铆a avanzada de monitoreo, se detectaron movimientos compatibles con actividades il铆citas. El operativo incluy贸 la intervenci贸n del guardacostas GC-25 Azopardo y acciones administrativas bajo el marco de la Ley Nro. 24.922. Juan Antonio Lopez Cazorla estuvo en el Edificio Guardacostas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina, utilizando tecnolog铆a avanzada de monitoreo mar铆timo, identific贸 al buque pesquero XinRun 579, de bandera de conveniencia de Vanuatu, llevando a cabo actividades presuntamente il铆citas en la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA).

    El incidente tuvo lugar el 5 de enero, cuando el Sistema Guardacostas, una plataforma tecnol贸gica de 煤ltima generaci贸n operada por la Direcci贸n de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre del Centro de Operaciones del Edificio Guardacostas, detect贸 el ingreso del XinRun 579 a la ZEEA cerca del mediod铆a. El buque permaneci贸 en el 谩rea hasta la tarde, navegando a una velocidad inferior a 6 nudos, lo que, conforme a la normativa pesquera nacional, constituye una presunci贸n de actividad de pesca ilegal al encontrarse dentro de aguas jurisdiccionales argentinas.

    El Centro de Control de Tr谩fico Mar铆timo, bajo la direcci贸n del Prefecto Mayor N茅stor Kiferling, desempe帽贸 un papel clave en la detecci贸n. Kiferling, quien recientemente asumi贸 nuevamente el mando en esta dependencia tras una destacada gesti贸n en la Direcci贸n de la Zona Mar Argentino Sur con base en R铆o Gallegos, ha consolidado su liderazgo y experiencia en seguridad mar铆tima. Junto y bajo las 贸rdenes del Prefecto General Carlos Villarreal, actual Director General de Seguridad y Director de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre, -junto a un experimentado grupo de trabajo-, lideraron acciones decisivas que permitieron el monitoreo efectivo de este buque furtivo extranjero.

    El XinRun 579, un moderno arrastrero hab铆a zarpado hace 40 d铆as desde el puerto de Shidao, en la provincia china de Shandong, y su tripulaci贸n es mayoritariamente de origen chino, portando bandera de conveniencia de Vanuatu. Sin embargo, no se dispone de informaci贸n p煤blica que identifique a la empresa china propietaria o responsable del XinRun 579. Este tipo de buques suelen operar bajo banderas de conveniencia, lo que puede dificultar la identificaci贸n de sus verdaderos propietarios u operadores. La falta de transparencia en la propiedad y operaci贸n de algunos buques pesqueros puede estar asociada a pr谩cticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Este tipo de actividades representa una amenaza significativa para la sostenibilidad de los recursos marinos y la econom铆a de los Estados ribere帽os.

    El arrastrero botado el a帽o 2024, tiene 68 metros de eslora, 12 metros de manga, navega a 11.5 nudos propulsado por un motor de 5000HP, y est谩 registrado bajo el n煤mero IMO 1045629, MMSI 577646000 y se帽al distintiva YJRM3.

    Est谩 destacado junto a otros buques de la misma firma de origen nipona en FAO41 completando una flota de 7 unidades navales de similar nombre (XinRun 179, 579, 679, 779, 879, 979) que por primera vez operan en la zona FAO 41, destacando que todos estos buques fueron botados durante el 2024 y realizando operaciones de pesca de fondo al l铆mite de la ZEEA al trav茅s del Golfo San Jorge desde el paralelo 45掳S al 46掳30麓S siendo esta la primer marea en la zona cuyas capturas son de calamar illex argentinus, merluza y otras especies de mayor valor comercial. Su capacidad de bodega es de 1130 toneladas y descarga en zona de alijo a varios reefers que operan la zona de influencia.

    Este buque forma parte de una nueva flota que opera en el 谩rea FAO 41. La Prefectura, mediante avanzados sistemas de detecci贸n electr贸nica y monitoreo satelital, rastre贸 sus movimientos, identificando actividades compatibles con pesca en aguas jurisdiccionales argentinas, aproximadamente a 3 cables dentro de la ZEEA.

    El Guardacostas GC-25 Azopardo, desplegado en tareas de patrullaje en la zona desde fines de diciembre, fue informado de la infracci贸n y procedi贸 a interceptar al buque. La tripulaci贸n de la patrullera notific贸 formalmente al capit谩n del XinRun 579, dando inicio a las actuaciones administrativas correspondientes.

    Esta incursi贸n constituye una infracci贸n a la Ley Nro. 24.922 de R茅gimen Federal de Pesca, normativa que regula la explotaci贸n sostenible y preservaci贸n de los recursos pesqueros en aguas nacionales. La Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, ser谩 la autoridad encargada de continuar con las acciones legales.

    El Subsecretario de Pesca, Med. Vet. Juan Antonio L贸pez Cazorla, -informado del evento- se hizo presente en el Edificio Guardacostas para tomar conocimiento y supervisar el caso. Durante su visita, el personal especializado le present贸 un informe detallado sobre la operaci贸n y el uso de sistemas de monitoreo de 煤ltima tecnolog铆a que permitieron la detecci贸n y documentaci贸n de la actividad ilegal.

    Este operativo subraya la efectividad del monitoreo constante y la capacidad t茅cnica de la Prefectura Naval Argentina para salvaguardar los recursos mar铆timos de la Naci贸n.

    Por estas horas, se supo que la Autoridad Mar铆tima le realiz贸 un Sumario en Ausencia, esto es un procedimiento que la Prefectura Naval Argentina con documentaci贸n irrefutable y probatoria de infracci贸n fehaciente a la legislaci贸n de Argentina y sin necesidad de intervenir en forma directa, operativamente sobre la captura del pesquero, se logra hacer sumario pertinente y de rigor, caso similar, al utilizado oportunamente a mediados del a帽o 2020, cuando la propia Autoridad Mar铆tima infraccion贸 al buque pesquero ilegal Calvao, de bandera portuguesa en operaciones de pesca dentro de la ZEEA y posterior escape a su puerto de origen. Asimismo, se refuerza el compromiso de la instituci贸n con la protecci贸n de la soberan铆a argentina en el 谩mbito mar铆timo, en l铆nea con las pol铆ticas de seguridad establecidas por el Ministerio de Seguridad de la Naci贸n y como legado de honor en defensa de los intereses soberanos en todo el territorio bajo su jurisdicci贸n.

    Relacionado

    captura centro de control de tr谩fico mar铆timo infraccion pesca ilegal prefectura naval argentina recursos pesqueros seguridad maritima soberan铆a argentina XunRun 579
    Noticia AnteriorArgentina moderniza su sistema portuario con la creaci贸n de la Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n
    Siguiente Noticia Chubut. Suspensi贸n precautoria de pesca para proteger el langostino salvaje y natural juvenil
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesca Ilegal 24 de septiembre de 2025

    Argentina solicita que Espa帽a juzgue a Capit谩n de Buque Pesquero acusado de explotaci贸n laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de septiembre de 2025

    Malvinas cierra la pesquer铆a de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 18 de septiembre de 2025

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 6 de septiembre de 2025

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperaci贸n internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de agosto de 2025

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de agosto de 2025

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de agosto de 2025

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer a帽o consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de julio de 2025

    Proponen crear un comit茅 para estudiar el impacto de la pesca ilegal brit谩nica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de julio de 2025

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.