• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Eventos

    Primer Congreso de Actividades Portuarias

    PescarePor Pescare27 de octubre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el 1º Congreso Provincial de Actividades Portuarias, fomentando el debate y reflexión que tienen que ver con el ámbito científico y académico y que permitan el desarrollo de los puertos públicos y del sistema portuario bonaerense.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El congreso tuvo como misión, planificar el sistema portuario bonaerense y contó la participación del sector científico y universitario, relaciones con las diversas entidades y actores del ámbito portuario.

    La iniciativa fue del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico. Precisamente el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación, Lic. Augusto Costa, declaró públicamente que “este Congreso se realiza bajo los lineamientos planteados por el gobernador Axel Kicillof, que nos impulsó a trabajar en la planificación del sistema portuario bonaerense, en su vínculo con el resto de las actividades productivas, y en la recuperación de la identidad portuaria de la Provinciaâ€, a la vez que sostuvo que “para llevar a cabo esta tarea resulta fundamental trabajar en el ámbito científico y universitarioâ€.

    Este congreso, como tantos otros por estos días, por razones sanitarias, también se realizó en forma totalmente virtual y fue de carácter libre y gratuito, contando con mesas de trabajo en las que se presentaron ponencias e investigaciones de especialistas, a quienes se les otorgó una certificación académica.

    Los temas que fueron abordados tuvieron que ver con la especialización diversificación productiva, la industria naval, el desarrollo de la marina mercante, la gestión ambiental, la competitividad y el comercio exterior, los procesos logísticos y la digitalización en los puertos bonaerenses, algo que se impone a todas luces teniendo en cuenta los grandes avances tecnológicos con que hoy se pueden contar, no solo para controles, sino también para una mejor organización.

    Del congreso también participó la Directora Ejecutiva del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintuot, quien afirmó en referencia al evento que “tiene como antecedente los cinco Foros Participativos que llevamos adelante durante el año pasado. La organización de estas instancias está relacionada a la decisión de este gobierno por reconocer la

    importancia de las universidades. Quiero destacar que este Congreso se realizó contemplando la perspectiva de género en todas sus actividades, sabiendo que es un sector eminentemente masculinizadoâ€.

    El cierre de las actividades estuvo a cargo de Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires, quien no dejó de destacar un planteo que les hizo el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa referido a que los sectores académicos deben encontrarse al servicio de la gestión y de la producción, para construir y planificar las mejores políticas públicas para el sector.

    La mayoría de los asistentes, en forma virtual, coincidieron en que el interés por las actividades en los sectores portuarios, demuestran un interés por la importancia de la industria naval, adhiriendo así al Acuerdo Federal de la Hidrovia Paraguay-Paraná, a la vez que destacaron en distintos conversatorios la reactivación en los astilleros de Mar del Plata y el de Río Santiago y pusieron de manifiesto la puesta en marcha del Monitor portuario para conocer los datos de la actividad.


    Por Gustavo Seira

    actividades portuarias buenos aires congreso ministro de producción pba provincia puertos subsecretario de asuntos portuarios
    Noticia AnteriorGas oíl, energía que pone en marcha la actividad del puerto y la ciudad
    Siguiente Noticia El mundo demanda alimentos, Argentinos al trabajo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Eventos 22 de octubre de 2021

    Solicitud para la Sala teatral Jorge Laureti, en el centro comercial puerto

    Por Pescare22 de octubre de 20215 Minutos
    Eventos 21 de octubre de 2021

    Museo del hombre del Puerto, CLETO CIOCCHINI

    Por Pescare21 de octubre de 20214 Minutos
    Eventos 20 de octubre de 2021

    20 de Octubre, día del Práctico de Puerto

    Por Pescare20 de octubre de 20214 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.