• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Prospección de corvina con inicio alentador

    PescarePor Pescare13 de julio de 20152 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Según reportó la Provincia, los buques lograron buenos tamaños en los primeros días. “Los datos anticipan una inminente habilitación de la zafraâ€, se informó.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La prospección de corvina en la Bahía de Sambormbón tuvo un buen comienzo, de acuerdo a lo comunicado desde la Dirección de Control de Actividades Pesqueras de la Provincia de Buenos Aires.
    La dependencia señaló que los ejemplares faenados en su gran mayoría superaron los 32 centímetros, longitud que se considera cercana a la primera madurez de los individuos en el análisis científico.
    Una de las referencias se logró a partir del desempeño compartido entre los pesqueros “Jorge Padre†y “Francyâ€, que en la zona elegida para la prospección dio como resultado un promedio de 26 piezas por cajón.
    El trabajo se realizó durante la última semana frente al puerto de Lavalle y desembocadura del Río Salado con resultados muy similares a los conseguidos por otras embarcaciones que operaron algo más al norte, frente a las costas de Berisso.
    “Con supervisión de nuestros inspectores a bordo, biólogos y veterinarios, salieron las primeras parejas y podemos confirmar que las mediciones iniciales fueron buenas con miras a la próxima temporadaâ€, señaló el responsable de la Dirección, Daniel Sosa.
    El funcionario informó además que en el relevamiento no se encontraron ejemplares menores a 20 centímetros, cuestión que alimenta un inminente inicio de la zafra.
    “En esta etapa inicial la prospección nos está aportando información muy positiva y nos permite empezar a llevar algo de tranquilidad a la comunidad pesquera que en buena medida espera y depende de lo que le depare la zafra de corvinaâ€, detalló Sosa.

    Relacionado

    bahía corvina prospección temporada zafra
    Noticia AnteriorTras la reunión con Kicillof, esperan que equipo técnico de Economía llegue a la ciudad
    Siguiente Noticia Regresó el portacontenedores al puerto local
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 17 de noviembre de 2025

    CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur

    Por Antonella17 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechazó mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la vía administrativa
    • El verdadero riesgo país, rehén de sus propios actores
    • Conciliación Obligatoria destrabó la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.