La prospección de corvina en la BahÃa de Sambormbón tuvo un buen comienzo, de acuerdo a lo comunicado desde la Dirección de Control de Actividades Pesqueras de la Provincia de Buenos Aires.
La dependencia señaló que los ejemplares faenados en su gran mayorÃa superaron los 32 centÃmetros, longitud que se considera cercana a la primera madurez de los individuos en el análisis cientÃfico.
Una de las referencias se logró a partir del desempeño compartido entre los pesqueros “Jorge Padre†y “Francyâ€, que en la zona elegida para la prospección dio como resultado un promedio de 26 piezas por cajón.
El trabajo se realizó durante la última semana frente al puerto de Lavalle y desembocadura del RÃo Salado con resultados muy similares a los conseguidos por otras embarcaciones que operaron algo más al norte, frente a las costas de Berisso.
“Con supervisión de nuestros inspectores a bordo, biólogos y veterinarios, salieron las primeras parejas y podemos confirmar que las mediciones iniciales fueron buenas con miras a la próxima temporadaâ€, señaló el responsable de la Dirección, Daniel Sosa.
El funcionario informó además que en el relevamiento no se encontraron ejemplares menores a 20 centÃmetros, cuestión que alimenta un inminente inicio de la zafra.
“En esta etapa inicial la prospección nos está aportando información muy positiva y nos permite empezar a llevar algo de tranquilidad a la comunidad pesquera que en buena medida espera y depende de lo que le depare la zafra de corvinaâ€, detalló Sosa.
Según reportó la Provincia, los buques lograron buenos tamaños en los primeros dÃas. “Los datos anticipan una inminente habilitación de la zafraâ€, se informó.

Noticia AnteriorTras la reunión con Kicillof, esperan que equipo técnico de EconomÃa llegue a la ciudad
Siguiente Noticia Regresó el portacontenedores al puerto local








