• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Prospección Sísmica Offshore. Cuenca Argentina Norte

    PescarePor Pescare1 de julio de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzó hoy la audiencia pública por la prospección sísmica off shore que pretende buscar hidrocarburos en la Cuenca Argentina Norte 100. Fuerte rechazo del sector pesquero a la iniciativa, temor por impacto ambiental de derrames y consecuencias en la cadena alimenticia de las principales especies comerciales del sector pesquero.
    Plataforma Equinor.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa Equinor, meses atrás, presentó el “Aviso de proyecto” para la inminente perforación del bloque CAN 100, que cuenta con una superficie equivalente a 75 veces la ciudad de Buenos Aires. El mismo ya ha sido revisado por la Dirección Nacional de Exploración y Producción, dependiente de la secretaría de Energía. Actualmente, se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente, en la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental.

    La organización Greenpeace realizó un pedido de información pública para conocer el análisis que está realizando el Ministerio, como autoridad competente, sobre el impacto que implica esta perforación.

    Por último, la organización dio a conocer los planes de la empresa noruega Equinor para la exploración petrolera en el área denominada bloque CAN 100, frente a la costa de Mar del Plata, que comprende un área de 15.000 km2. Se ubica sobre el talud continental, principal corredor biológico del Mar Argentino. 

    De acuerdo a estimaciones realizadas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en base a la información provista por Pampa Azul, la probabilidad de derrames, incluso de grandes dimensiones, es del 100 por ciento. “Esto no sólo provocará daños gravísimos en el mar Argentino y para las especies que lo habitan, sino que también impactará directamente en las ciudades costeras que viven de un uso sustentable del mar”, sumó la vocera.

    “El ministerio de Ambiente tiene la oportunidad de ponerle un freno al avance de la industria petrolera por sobre nuestro patrimonio natural, sentando un precedente para la protección del Mar Argentino. Está en sus manos dejar un legado en materia de protección ambiental, fundamental de cara a la emergencia climática que estamos viviendo”, sostuvo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace. 

    El bloque CAN 100, frente a la costa de Mar del Plata,  comprende un área de 15.000 km2 y es el bloque más grande de la Cuenca Argentina Norte. Se ubica sobre el talud continental, principal corredor biológico del Mar Argentino. Esta zona ha sido identificada en el año 2014 por un grupo de los principales científicos marinos designados por el Ministerio de Ambiente, como candidata a área marina protegida, por su relevancia para los ecosistemas marinos y para la conservación de la biodiversidad. 

    La organización ambientalista Greenpeace llamó a la ciudadanía a participar en  la audiencia pública 1/2021 Evaluación del Proyecto “Campaña de Adquisición sísmica offshore argentina, Cuenca Argentina Norte (áreas CAN 108, CAN 100 Y CAN 114)”, que comenzó hoy 1 de julio a las 10 hs. 

    • Modalidad: virtual. Se transmitirá en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. El tiempo límite para anotarse fue el 29 de junio a las 10 hs. A cada persona inscrita se le avisará por mail cuando le toque participar.
    • Requisitos: Acceso a internet. No hay límite de participantes. 
    • Link de inscripción a la audiencia. 

    El 11 de junio, la convocatoria a la audiencia fue publicada en el Boletín Oficial mediante  la Resolución N° 7/2021, cuyo objetivo es compartir con la ciudadanía el “Estudio de Impacto Ambiental de la Campaña de Adquisición Sísmica Offshore en Cuenca Argentina Norte, en las áreas CAN 108, CAN 100 Y CAN 114”.

    “Esto significa una gran oportunidad formal, pública, abierta y gratuita para que la ciudadanía pueda ser escuchada y consultada. La industria petrolera no puede avanzar sobre el mar Argentino”, sostuvo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace. 

    Por el lado de la pesca, se mostraron preocupados en el impacto que pueda tener en los biosistemas y diversidades de flora y fauna marina.

    Así se pronunciaron los referentes de las principales cámaras que nuclean al sector pesquero marplatense manifestando cierto malestar no solamente por derrames de productos nocivos para el medio ambiente, sino por la etapa de prospecciones que puedan tener un impacto en la primera cadena alimenticia que se nutren las principales especies comerciales que integran las descargas de Mar del Plata, como principal puerto y fuente generadora de trabajo en la ciudad de Mar del Plata.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ambiente eventos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorQueridos lectores
    Siguiente Noticia China, prohíbe pesca de calamar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando