• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Proyectan para 2018 una captura máxima de merluza similar a la de este año

    PescarePor Pescare8 de diciembre de 20174 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El dato surgió de la reunión de comisión dedicada a seguir la pesquería. En tanto, las empresas expusieron preocupación por la actividad de la flota extranjera en la milla 201.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por segunda vez en el año, se reunió la Comisión de Seguimiento de la Pesquería de Merluza Común. El encuentro se desarrolló en la sede del Inidep y no en el Consejo Federal Pesquero, como habitualmente sucede.
    Además del director del instituto, Otto Wohler, participaron el director nacional de Coordinación Pesquera, Juan Bosch, diversos consejeros y las investigadoras Patricia Martínez, Gabriela Irusta, Betina Santos y Fernanda Villarino.
    En tanto, la parte empresaria estuvo representada por Sebastián Agliano y Juan Greco (Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera), Guillermo Ferreira (Cepa), Fernando Rivera, Antonio Solimeno y Lisandro Belarmini (Caipa), Césas Ciciotti y Mariano González (Udipa), Diego García Luchetti, José Ramacci y Mariano Retrivi (Cámara de Armadores).
    Captura máxima
    La reunión sirvió para repasar los números de la pesquería y abordar algunas de sus problemáticas; de todas maneras, en principio la sugerencia de Captura Biológicamente Aceptable para 2018 será similar a la de 2017.
    “Las recomendaciones de Captura Biológicamente Aceptable del Inidep no difieren significativamente con respecto a las de los últimos años”, se dejó asentado en el acta de la reunión, a la que tuvo acceso Pescare.com.ar.
    Durante este año rigió una Captura Máxima Permisible de 290 mil toneladas para el Stock Sur y de 30 mil para el Stock Norte. En tanto, los desembarques declarados del área sur bordean hoy las 222 mil toneladas y las 28 mil en el área norte, a las que hay que sumar 16 mil de la Zona Común de Pesca.
    Según apuntan los especialistas respecto del efectivo norte, se ha observado un aumento de la biomasa debido a disminución del esfuerzo pesquero (principalmente por la merma de la flota uruguaya), pero no se ha evidenciado todavía un aumento del reclutamiento.

    Durante la reunión se repasaron datos de la pesquería.

    Pesca incidental y vedas móviles
    Desde el Inidep se mostró que los principales incrementos del by-catch se advirtieran en las primeras semanas de octubre, cuando comenzaron a disminuir los rendimientos de langostino en aguas de jurisdicción nacional.
    “Al mismo tiempo, la mayor presencia de hembras de mayor talla (y de mayor fecundidad) retornan al área de desove y cría, modificando la estructura de tallas que captura la flota langostinera”, lanzaron como conclusión.
    Por su parte, los armadores plantearon que en algunas épocas encuentran individuos juveniles en determinadas zonas. En ese sentido, volvieron a sugerir que se considere la aplicación de un sistema más dinámico de apertura y cierre de áreas.
    Sin embargo, la iniciativa choca contra la deficiente estructura técnica del instituto como para monitorear con mayor dinamismo las zonas de pesca. Todo indica que seguirá vigente el esquema anclado en la Zona de Veda Permanente de Merluza.
    Mientras tanto, resaltan la importancia de la reducción de los descartes y la utilización de mecanismos de selectividad, con los cuales empresas como Solimeno se han mostrado interesadas en mejorar y desarrollar. El dispositivo-grilla Arsel es una muestra.
    Armadores preocupados por una creciente presión pesquera fuera de la ZEE. En naranja, la flota extranjera.

    Milla 201
    Al mismo tiempo, crece la preocupación por que ocurre más allá del área de exclusión: “La Comisión desea remarcar la importancia de promover un ordenamiento de esta pesquería en aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva Argentina en función del incremento de las capturas de merluza y de abadejo en esa zona por parte de flotas extranjeras”, se dejó asentado .
    A propósito de la inquietud, las empresas piden que se incentive la presencia de la flota argentina en esas aguas mediante incentivos que operen sobre los costos y/o permitiendo que mareas realizadas íntegramente en esa zona se computen en reemplazo de una parada biológica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Asociación de Capitanes inauguró mural por la seguridad náutica
    Siguiente Noticia La Provincia renueva permisos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando