• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Rayas de altura en Zona Com煤n de Pesca: habilitan la captura de 350 toneladas extras

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pertenecen a la reserva administrativa fijada por la Comisi贸n T茅cnica Mixta, que inform贸 capturas en el 谩rea en torno a las 3.500 toneladas.
    Grupo de Trabajo Condrictios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mediante la Resoluci贸n 11/20, la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo habilit贸 la utilizaci贸n de la reserva administrativa prevista para las 鈥渞ayas de altura鈥 en la Zona Com煤n de Pesca Argentino-Uruguaya.

    Se trata de un volumen extra de 350 toneladas para ser pescado hasta fin de a帽o. 鈥淟os registros de capturas indican que el cupo habilitado de la Captura Total Permisible (CTP) 2020 est谩 pr贸ximo a ser alcanzado鈥, apunta la norma.

    Por otra parte, el ente estableci贸 que el desembarque m谩ximo de rayas de altura no deber谩 superar el 10 por ciento del total desembarcado en cada marea hasta el 31 de diciembre, un intento por desalentar la pesca dirigida hacia el recurso.

    A帽os anteriores, una medida de este tipo se instrumentaba entre octubre y noviembre, cuando por lo general regresa a Mar del Plata la flota que participa de la temporada de langostino en aguas nacionales y tiende a incrementarse la presi贸n pesquera sobre condrictios.

    Datos de desembarques

    Seg煤n los 煤ltimos datos disponibles de la Comisi贸n, hasta julio los desembarques de 鈥渞ayas de altura鈥 hab铆an alcanzado las 3.343 toneladas, sobre una CTP de 3.500. Del volumen capturado, 3.138 toneladas pertenecieron a la flota argentina.

    En tanto, los desembarques de rayas costeras transitaban la zona de las de las 1.873 toneladas, todav铆a con un margen razonable para operar, teniendo en cuenta que el cupo para el segundo semestre fue fijado en 3.810 toneladas.

    Criterios cuestionados

    De cualquier manera, en la industria local siguen sobrevolando las dudas en torno a los criterios elegidos por las autoridades para separar las 鈥渞ayas costeras鈥 de las 鈥渞ayas de altura鈥.

    En principio, unas y otras quedan definidas por zonas de captura con la isobata de 50 metros como l铆mite, pero con 谩reas de transici贸n donde cohabitan, seg煤n definieron los propios investigadores del Inidep.

    La diferenciaci贸n es un aspecto clave, ya que delimita las posibilidades de pesca de las diferentes flotas. En cualquier caso, es necesario profundizar la investigaci贸n cient铆fica en el 谩rea para mejorar el conocimiento de los recursos y evitar la acumulaci贸n de parches administrativos.

    administraci贸n rayas de altura reserva zona com煤n de pesca
    Noticia AnteriorInidep: la campa帽a de merluza suma dificultades y est谩 moment谩neamente suspendida
    Siguiente Noticia SPI Astilleros renov贸 certificaci贸n internacional de calidad
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Pesquer铆as 26 de junio de 2020

    Zona Com煤n de Pesca: fijan veda de merluza y captura m谩xima de gatuzo y pez 谩ngel

    Por Pescare26 de junio de 20203 Minutos
    Pesquer铆as 2 de mayo de 2020

    Apertura de la Zona Com煤n de Pesca para la captura de calamar

    Por Pescare2 de mayo de 20201 Minuto
    Pesquer铆as 7 de septiembre de 2020

    Los desembarques de langostino cruzan la barrera de las 100 mil toneladas

    Por Pescare7 de septiembre de 20202 Minutos
    Pesquer铆as 1 de septiembre de 2020

    Designan buques para siguiente prospecci贸n de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare1 de septiembre de 20202 Minutos
    Pesquer铆as 27 de agosto de 2020

    Langostino en aguas nacionales: dos nuevas sub谩reas ser谩n prospectadas

    Por Pescare27 de agosto de 20202 Minutos
    Pesquer铆as 24 de agosto de 2020

    Habilitan nuevas 谩reas para la pesca de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare24 de agosto de 20201 Minuto
    Pesquer铆as 24 de agosto de 2020

    La caballa gana espacio entre buques fresqueros de altura y costeros

    Por Pescare24 de agosto de 20203 Minutos
    Pesquer铆as 19 de agosto de 2020

    Fueron seleccionados los buques que realizar谩n nueva prospecci贸n de langostino

    Por Pescare19 de agosto de 20202 Minutos
    Pesquer铆as 13 de agosto de 2020

    Luz verde para nueva prospecci贸n de langostino

    Por Pescare13 de agosto de 20202 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.