
Últimas noticias
El escenario hoy parece sostener y combina tres ejes que golpean de lleno en la sensibilidad social. Lo laboral (empleo y precarización), Lo previsional (la crisis de las miserables jubilaciones),
Lo impositivo (la indignación por pagar más y recibir menos).
Con la participación de cinco buques congeladores, el Consejo Federal Pesquero junto a la coordinación del INIDEP, autorizaron una nueva prospección en busca de langostino de talla y calidad comercial con índices por debajo de los umbrales de fauna acompañante.
La draga Minerva inició trabajos de mantenimiento en el astillero SPI de Mar del Plata. Un buque verde con certificaciones ambientales y tecnología a GNL que reafirma el potencial portuario local.
La pesca de calamar Loligo en Malvinas se reanudó tras un aumento en las capturas, mientras el gobierno implementa una veda rotativa de 72 horas y monitorea la biomasa del recurso.
El desguace del BP San Juan I en Mar del Plata sigue paralizado por obstáculos burocráticos y judiciales. Las empresas ya realizaron el pago del arancel y aguardan la autorización de la Prefectura Naval Argentina para avanzar.
La APPM completó con éxito la revalidación anual del PLANACON, demostrando su capacidad de respuesta ante derrames y avanzando hacia la meta de ser el primer Puerto Azul de Argentina.
El camarón ecuatoriano enfrenta un fuerte golpe tras la subida de aranceles en Estados Unidos, que eleva los costos de exportación a 18,78%. La industria alerta sobre pérdidas millonarias y más de 300.000 empleos en riesgo si no se logra un acuerdo comercial.
Tras un inicio tardío por un largo conflicto gremial, la flota tangonera volvió al mar y encontró un langostino abundante, de gran talla y alta demanda internacional. Demanda puntual cambia el espíritu de los exportadores.