La Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires autorizó una evaluación comercial de corvina en el área comprendida entre Punta Rasa (lÃmite exterior del RÃo de La Plata) y Punta Gorda (lÃmite interior del rÃo).
La prospección comenzará el próximo miércoles 11 de julio y buscará conocer el estado del recurso frente a la posible apertura de la temporada en la zona fluvial. Veintidós embarcaciones fueron designadas para integrarse.
Según pudo saber Pescare.com.ar, el listado contiene los siguientes nombres:
. Puerto de desembarque Mar del Plata
«Lekhan I»
«Nueva LucÃa Madre»
. Puerto de desembarque General Lavalle
«Francy»
«Eterno Jorge Padre I»
«Madre Selva I»
«Siempre Virgen de Lourdes»
. Puerto de desembarque La Plata
«Don Mario»
«Manto Sagrado»
«Libertad»
«Carlos I»
«Gala»
«El Barba Negra»
«Indomable»
«Don José»
«Juan Mario»
«San Benedetto»
«Dr. Carlos Ottolengui»
«Stella Maris»
«Indómito»
«Estrellita»
. Puerto de desembarque Samborombón
«El Paisano»
«Siempre Cormoran»
“Es conveniente autorizar a un número de embarcaciones representativas de la flota que opera en el área identificada, que cuenten con antecedentes de pesca fluvial para especies variada y corvina rubiaâ€, argumenta la normativa.
En tanto, el arte de pesca autorizado es una red de arrastre de fondo a la pareja, con una luz de malla en la bolsa que tendrá como mÃnimo ochenta milÃmetros. La prospección tendrá el apoyo del Inidep mediante el aporte de observadores. También habrá muestreo de ejemplares en los muelles.
Desembarques
Hasta el pasado 28 de junio, la estadÃstica oficial indica que se habÃan descargado 6.020 toneladas de corvina. El volumen es similar al registrado en el mismo perÃodo del año pasado.
Comenzará el próximo miércoles. Fueron designados veintidós buques con diferentes puertos de desembarque.

Foto de archivo.
Siguiente Noticia El presidente Macri recibirá nuevamente a representantes del sector