• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Realizarán prospección de corvina en zona fluvial

    PescarePor Pescare4 de julio de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenzará el próximo miércoles. Fueron designados veintidós buques con diferentes puertos de desembarque.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires autorizó una evaluación comercial de corvina en el área comprendida entre Punta Rasa (límite exterior del Río de La Plata) y Punta Gorda (límite interior del río).
     
    La prospección comenzará el próximo miércoles 11 de julio y buscará conocer el estado del recurso frente a la posible apertura de la temporada en la zona fluvial. Veintidós embarcaciones fueron designadas para integrarse.
    Según pudo saber Pescare.com.ar, el listado contiene los siguientes nombres:
    . Puerto de desembarque Mar del Plata
    «Lekhan I»
    «Nueva Lucía Madre»
    . Puerto de desembarque General Lavalle
    «Francy»
    «Eterno Jorge Padre I»
    «Madre Selva I»
    «Siempre Virgen de Lourdes»
    . Puerto de desembarque La Plata
    «Don Mario»
    «Manto Sagrado»
    «Libertad»
    «Carlos I»
    «Gala»
    «El Barba Negra»
    «Indomable»
    «Don José»
    «Juan Mario»
    «San Benedetto»
    «Dr. Carlos Ottolengui»
    «Stella Maris»
    «Indómito»
    «Estrellita»
    . Puerto de desembarque Samborombón
    «El Paisano»
    «Siempre Cormoran»
    “Es conveniente autorizar a un número de embarcaciones representativas de la flota que opera en el área identificada, que cuenten con antecedentes de pesca fluvial para especies variada y corvina rubia”, argumenta la normativa.
    En tanto, el arte de pesca autorizado es una red de arrastre de fondo a la pareja, con una luz de malla en la bolsa que tendrá como mínimo ochenta milímetros. La prospección tendrá el apoyo del Inidep mediante el aporte de observadores. También habrá muestreo de ejemplares en los muelles.
    Desembarques
    Hasta el pasado 28 de junio, la estadística oficial indica que se habían descargado 6.020 toneladas de corvina. El volumen es similar al registrado en el mismo período del año pasado.

    Relacionado

    corvina prospección río de la plata temporada
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRespaldo al desarrollo del comercio exterior desde el puerto local
    Siguiente Noticia El presidente Macri recibirá nuevamente a representantes del sector
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.