• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Representantes de Argentina y España suscribieron acuerdo tendiente a ordenar la milla 201

    PescarePor Pescare1 de junio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El documento fue firmado por la Organización para la Protección de los Recursos Pesqueros del Atlántico Sur, Cepesca y Anamer.
    Mackern y Liria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La desregulación que sufren las aguas internacionales del Área FAO 41, que involucra el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina, sigue despertando acciones en la industria no sólo a nivel local; sino también a escala internacional.

    En ese sentido, la Organización para la Protección de los Recursos Pesqueros del Atlántico Sur (Opras) suscribió este lunes un acuerdo con la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Merluza (Anamer) y la Confederación Española de Pesca (Cepesca).

    Según informaron los organismos, buscan así potenciar una gestión sostenible y proteger los recursos de una “enorme presión pesquera” por parte de flotas asiáticas, básicamente chinas, coreanas y taiwanesas que operan al margen de diversas normas.

    Objetivos del acuerdo

    Ente los objetivos se plantea erradicar la pesca ilegal, mantener el equilibrio ambiental y la salud de los ecosistemas marinos del área. De esa manera, proyectan garantizar el futuro del caladero.

    Algunas de las herramientas elegidas son la creación de una comisión técnica para la conservación y un régimen de explotación sostenible con la guía de pesca responsable como soporte.

    Una imagen que se repite en la milla 201.

    Opras, vale recordarlo, ya había suscripto un texto similar con la Cámara de Armadores e das Industrias da Pesca de Itajai e Regiao de Brasil (SINDIPI). Posteriormente, ambas instituciones presentaron ante la ONU y la FAO el proyecto.

    “En las aguas internacionales del área FAO 41, ricas en merluza y pota (calamar), vienen operando entre 22 y 26 buques de la flota española desde hace 37 años, desde 2008 sujetos a una normativa específica de la Unión Europea”, describieron las entidades.

    La cuestión Malvinas

    El acuerdo también apunta a la implantación y reconocimiento internacional de un área de pesca y delimitada como ecosistema marino regulado en el Atlántico Sudoccidental, sin que su extensión afecte a los espacios marítimos susceptibles de disputas o controversias relativas a jurisdicción o de soberanía.

    El texto lleva las firmas de Juan Manuel Liria, presidente de Anamer y Cepesca; Alan Mackern, presidente de Opras. En tanto, a la videoconferencia que le dio marco se sumaron Juan Redini, y Celestino Negueruela y Javier Garat, entre otros directivos del sector.

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorContinúa la temporada de calamar a partir de un repunte en el nivel de capturas
    Siguiente Noticia Malestar en la flota costera: advierten sobre demoras para prospectar corvina mientras que la flota uruguaya pesca
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.