• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Representantes de Argentina y Espa帽a suscribieron acuerdo tendiente a ordenar la milla 201

    PescarePor Pescare1 de junio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El documento fue firmado por la Organizaci贸n para la Protecci贸n de los Recursos Pesqueros del Atl谩ntico Sur, Cepesca y Anamer.
    Mackern y Liria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La desregulaci贸n que sufren las aguas internacionales del 脕rea FAO 41, que involucra el 谩rea adyacente a la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina, sigue despertando acciones en la industria no s贸lo a nivel local; sino tambi茅n a escala internacional.

    En ese sentido, la Organizaci贸n para la Protecci贸n de los Recursos Pesqueros del Atl谩ntico Sur (Opras) suscribi贸 este lunes un acuerdo con la Asociaci贸n Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Merluza (Anamer) y la Confederaci贸n Espa帽ola de Pesca (Cepesca).

    Seg煤n informaron los organismos, buscan as铆 potenciar una gesti贸n sostenible y proteger los recursos de una 鈥渆norme presi贸n pesquera鈥 por parte de flotas asi谩ticas, b谩sicamente chinas, coreanas y taiwanesas que operan al margen de diversas normas.

    Objetivos del acuerdo

    Ente los objetivos se plantea erradicar la pesca ilegal, mantener el equilibrio ambiental y la salud de los ecosistemas marinos del 谩rea. De esa manera, proyectan garantizar el futuro del caladero.

    Algunas de las herramientas elegidas son la creaci贸n de una comisi贸n t茅cnica para la conservaci贸n y un r茅gimen de explotaci贸n sostenible con la gu铆a de pesca responsable como soporte.

    Una imagen que se repite en la milla 201.

    Opras, vale recordarlo, ya hab铆a suscripto un texto similar con la C谩mara de Armadores e das Industrias da Pesca de Itajai e Regiao de Brasil (SINDIPI). Posteriormente, ambas instituciones presentaron ante la ONU y la FAO el proyecto.

    鈥淓n las aguas internacionales del 谩rea FAO 41, ricas en merluza y pota (calamar), vienen operando entre 22 y 26 buques de la flota espa帽ola desde hace 37 a帽os, desde 2008 sujetos a una normativa espec铆fica de la Uni贸n Europea鈥, describieron las entidades.

    La cuesti贸n Malvinas

    El acuerdo tambi茅n apunta a la implantaci贸n y reconocimiento internacional de un 谩rea de pesca y delimitada como ecosistema marino regulado en el Atl谩ntico Sudoccidental, sin que su extensi贸n afecte a los espacios mar铆timos susceptibles de disputas o controversias relativas a jurisdicci贸n o de soberan铆a.

    El texto lleva las firmas de Juan Manuel Liria, presidente de Anamer y Cepesca; Alan Mackern, presidente de Opras. En tanto, a la videoconferencia que le dio marco se sumaron Juan Redini, y Celestino Negueruela y Javier Garat, entre otros directivos del sector.

    Noticia AnteriorContin煤a la temporada de calamar a partir de un repunte en el nivel de capturas
    Siguiente Noticia Malestar en la flota costera: advierten sobre demoras para prospectar corvina mientras que la flota uruguaya pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Medio ambiente 19 de noviembre de 2019

    Ponen en marcha proyecto para reciclar redes de pesca

    Por Pescare19 de noviembre de 20193 Minutos
    Medio ambiente 6 de septiembre de 2019

    鈥淓s necesario un balance entre los sectores productivos y de conservaci贸n鈥

    Por Pescare6 de septiembre de 20193 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.