• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Se bautizó al remolcador fabricado en SPI Astilleros

    PescarePor Pescare12 de septiembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata del “Querandíâ€. El evento se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero, en Buenos Aires. Comenzará a operar en breve.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El remolcador “Querandíâ€, fabricado en el astillero local Servicios Portuarios Integrados (SPI), finalmente fue bautizado durante una ceremonia realizada días atrás en el Yacht Club de Puerto Madero, en Buenos Aires.
    En el marco de la ceremonia, desde la empresa armadora, Antares Naviera, manifestaron la importancia de haber apostado a la construcción del buque en un astillero argentino y en un contexto complejo para la economía, allá por 2014.
    “Esta embarcación es la prueba fehaciente de que es posible realizar remolcadores de altísima calidad en astilleros argentinos y que no es necesario importarlosâ€, evaluó Martín Braun, CEO de la firma.
    El “Querandíâ€, vale recordarlo, tiene un capacidad de tiro de 60 toneladas y 5.200 HP de potencia. Exhibe una eslora de 28,6 metros y 10,4 de manga. Además, presenta un diseño moderno y versátil con equipamiento tecnológico de última generación.
    Durante su discurso, Braun destacó el trabajo realizado por SPI y apostó a seguir alimentando la industria nacional con proyectos de este tipo, según refleja el portal de noticias Ser Industria.
    “Esperemos que se den las condiciones para poder seguir construyendo en el país, generando así un circulo virtuoso y poder contribuir al desarrollo de nuestra empresa, de la industria naval, de la comunidad y del país en el que vivimosâ€, completó.
    Por otra parte, explicó la historia que le dio origen al nombre de la embarcación: “Los Querandíes habitaban las costas del Río Paraná y del Río de La Plata, que son precisamente las aguas que el remolcador surcará. Estos indios eran robustos, fuertes y ágiles; todas estas características que hemos buscado para el remolcador Querandíâ€.

    antares naviera bautismo remolcador querandí spi astilleros
    Noticia Anterior“Hoy el puerto funciona mejor que antes y va a ser más previsibleâ€
    Siguiente Noticia Seguridad en los buques: Frías cree necesario actualizar normas e incorporar mayor tecnología
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 12 de septiembre de 2016

    “Hoy el puerto funciona mejor que antes y va a ser más previsibleâ€

    Por Pescare12 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 11 de septiembre de 2016

    Finalmente se hundió el «Esteiro»

    Por Pescare11 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 10 de septiembre de 2016

    Se incendió el “Esteiroâ€; tripulación a salvo

    Por Pescare10 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 10 de septiembre de 2016

    Se puso en marcha la Campaña Global de Merluza

    Por Pescare10 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 9 de septiembre de 2016

    Consideran factible adelantar el inicio de la próxima temporada de calamar

    Por Pescare9 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 9 de septiembre de 2016

    El Consejo atenuó parcialmente el aumento de los derechos de extracción

    Por Pescare9 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 7 de septiembre de 2016

    Empresarios pymes también llevaron reclamos al Gobierno nacional

    Por Pescare7 de septiembre de 20163 Minutos
    Sin categoría 6 de septiembre de 2016

    Vuelve a reunirse la mesa técnica dispuesta por la Provincia

    Por Pescare6 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 5 de septiembre de 2016

    Las lanchas seguirán sin control satelital hasta 2017

    Por Pescare5 de septiembre de 20161 Minuto

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.