El mismo se lleva adelante en la sede del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, buscando promover la productividad, sostenibilidad y resiliencia clim谩tica de los sistemas agroalimentarios y marinos, con un enfoque en innovaci贸n tecnol贸gica, buscando adem谩s potenciar y fortalecer las capacidades institucionales y de infraestructura del SENASA y del INIDEP.
El taller tiene un financiamiento der 125 millones de d贸lares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Participaron del mismo desde el INIDEP, su director Lic. Oscar Horacio Padin, la directora Nacional de Investigaci贸n, Dra. Claudia Carozza, como as铆 tambi茅n investigadores, t茅cnicos y personal administrativo, contando adem谩s con la presencia del especialista en desarrollo rural y jefe del proyecto del BID, Bruno Jacquet, el director de Gesti贸n de Programas y Proyectos de la DIPROSE, Ing. Ra煤l Castellini y, de manera virtual, el jefe de gabinete de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Juan Manuel Fern谩ndez Arocena y Eduardo Arraiza, especialista senior de operaciones del BID.
El director del INIDEP al comienzo de la jornada, agradeci贸 la presencia de las distintas autoridades y funcionarios, celebrando 鈥渆ste feliz acontecimiento de inicio de un proyecto que atesoramos desde el principio de esta gesti贸n, intentando aportar al INIDEP y a la sociedad un mecanismo de crecimiento institucional. Dentro del programa se buscar谩 la federalizaci贸n del organismo a trav茅s de las subsedes que estamos construyendo, la ampliaci贸n de la flota, la renovaci贸n de buques de investigaci贸n pensando en la proyecci贸n al 2026, y brindar la prestaci贸n de servicios en funci贸n de demandas crecientes que tenemos del sector pesquero鈥, agradeciendo tambi茅n la presencia de representantes gremiales, que acompa帽an permanentemente las gestiones institucionales.
A su turno, Juan Manuel Fern谩ndez Arocena, agradeci贸 a todo el equipo de INIDEP que estuvo involucrado en la preparaci贸n del taller y en las etapas previas, destacando la 鈥渙portunidad que se le da al estado nacional a trav茅s del INIDEP de fortalecer sus capacidades operativas y de investigaci贸n con inversiones realmente estrat茅gicas y muy importantes, como es el dise帽o y la construcci贸n de un buques de caracter铆sticas ice class, la construcci贸n y la ampliaci贸n de la sede del Inidep en Mar del Plata y de las subsedes en Puerto Madryn, en Ushuaia, en Caleta Paula, en San Antonio Oeste y, en general, un reacomodamiento de todo lo que es la capacidad operativa del INIDEP y un fortalecimiento que es muy importante鈥.
Vale resaltar que el responsable de la ejecuci贸n fiduciaria del PROSAMA, es la Secretar铆a de Planificaci贸n del Desarrollo y la Competitividad Federal, en tanto que la ejecuci贸n t茅cnica-metodol贸gica est谩 a cargo de la Subsecretar铆a de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo dependiente de la Secretar铆a de Asuntos Econ贸micos y Financieros Internacionales.
El proyecto busca fortalecer la capacidad de investigaci贸n pesquera, oceanogr谩fica y ambiental en el Oc茅ano Austral y la ampliaci贸n del 谩rea geogr谩fica donde desarrolla sus campa帽as cient铆ficas a trav茅s del financiamiento para el dise帽o y la construcci贸n de un buque con notaci贸n ICE CLASS (ICE 1C). Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales y una ampliaci贸n edilicia.
Se prev茅n inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut (Puerto Madryn), R铆o Negro (San Antonio Oeste), Santa Cruz (Caleta Olivia), Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur (Ushuaia). Estos edificios permitir谩n una mejor articulaci贸n con los organismos de gesti贸n pesquera (Subsecretar铆a de Pesca de Naci贸n y Administraciones de Pesca Provinciales) y la vinculaci贸n con otras instituciones de Ciencia y T茅cnica (CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades).









