• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Se puso en marcha el Programa de fortalecimiento del INIDEP financiado por el BID

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La semana pasada dio comienzo el primer taller de implementación del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de nuestro país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mismo se lleva adelante en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, buscando promover la productividad, sostenibilidad y resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios y marinos, con un enfoque en innovación tecnológica, buscando además potenciar y fortalecer las capacidades institucionales y de infraestructura del SENASA y del INIDEP.

    El taller tiene un financiamiento der 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Participaron del mismo desde el INIDEP, su director Lic. Oscar Horacio Padin, la directora Nacional de Investigación, Dra. Claudia Carozza, como así también investigadores, técnicos y personal administrativo, contando además con la presencia del especialista en desarrollo rural y jefe del proyecto del BID, Bruno Jacquet, el director de Gestión de Programas y Proyectos de la DIPROSE, Ing. Raúl Castellini y, de manera virtual, el jefe de gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Manuel Fernández Arocena y Eduardo Arraiza, especialista senior de operaciones del BID.

    El director del INIDEP al comienzo de la jornada, agradeció la presencia de las distintas autoridades y funcionarios, celebrando “este feliz acontecimiento de inicio de un proyecto que atesoramos desde el principio de esta gestión, intentando aportar al INIDEP y a la sociedad un mecanismo de crecimiento institucional. Dentro del programa se buscará la federalización del organismo a través de las subsedes que estamos construyendo, la ampliación de la flota, la renovación de buques de investigación pensando en la proyección al 2026, y brindar la prestación de servicios en función de demandas crecientes que tenemos del sector pesquero”, agradeciendo también la presencia de representantes gremiales, que acompañan permanentemente las gestiones institucionales.

    A su turno, Juan Manuel Fernández Arocena, agradeció a todo el equipo de INIDEP que estuvo involucrado en la preparación del taller y en las etapas previas, destacando la “oportunidad que se le da al estado nacional a través del INIDEP de fortalecer sus capacidades operativas y de investigación con inversiones realmente estratégicas y muy importantes, como es el diseño y la construcción de un buques de características ice class, la construcción y la ampliación de la sede del Inidep en Mar del Plata y de las subsedes en Puerto Madryn, en Ushuaia, en Caleta Paula, en San Antonio Oeste y, en general, un reacomodamiento de todo lo que es la capacidad operativa del INIDEP y un fortalecimiento que es muy importante”.

    Vale resaltar que el responsable de la ejecución fiduciaria del PROSAMA, es la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, en tanto que la ejecución técnica-metodológica está a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo dependiente de la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales.

    El proyecto busca fortalecer la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambiental en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación ICE CLASS (ICE 1C). Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales y una ampliación edilicia.

    Se prevén inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut (Puerto Madryn), Río Negro (San Antonio Oeste), Santa Cruz (Caleta Olivia), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ushuaia). Estos edificios permitirán una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera (Subsecretaría de Pesca de Nación y Administraciones de Pesca Provinciales) y la vinculación con otras instituciones de Ciencia y Técnica (CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades).

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina bid financiamiento INDEP investigación
    Noticia AnteriorNegativo. INDEC. Caída del 12.3% en la actividad productiva industrial pesquera de marzo
    Siguiente Noticia Calamar illex. Suspenden por 21 días las capturas al norte del paralelo 39
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación 4 de octubre de 2025

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.