• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    El INIDEP participó en reunión de convenios internacionales de conservación de especies

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reunión interministerial. Participó el INIDEP y fue sobre actualización de convenios internacionales de conservación de especies. Además el Instituto continúa con campaña de selectividad de langostino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) formaron parte de un encuentro en la Cancillería argentina, donde se abordaron las enmiendas de los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

    La reunión fue organizada por la Dirección de Asuntos Ambientales (DIGMA) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, contando con la participación de representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Autoridades Administrativas CITES), el INIDEP (Autoridad Científica CITES), la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur y la Dirección General de Aduanas.

    Por parte del INIDEP estuvieron presentes el Dr. Jorge Colonello y la Lic. Cecilia Riestra.

    En el encuentro se presentaron los principales resultados de la última Conferencia de las Partes (CoP19, CITES), los alcances de las enmiendas y las actividades futuras a través de talleres y grupos de trabajo intersesionales.

    De la misma manera se abordaron aspectos relacionados con la elaboración del Informe Nacional que se presentará en la próxima Conferencia de las Partes de la CMS y en particular, se discutió la incorporación de especies de tiburones y demás peces cartilaginosos en los Apéndices II de la CITES y CMS.

    El INIDEP presentó los aportes a las Notificaciones de las Partes de la CITES recibidas, el Informe Nacional de CMS y los trabajos que se vienen desarrollando junto a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y a la Dirección General de Aduanas, a fin de armonizar las aperturas en la estadística pesquera y los nomencladores aduaneros, con relación a las nuevas enmiendas a los Apéndices de las distintas Convenciones Internacionales.

    Del mismo modo se realizaron consultas respecto a la participación de investigadores del INIDEP, como responsables a nivel nacional de los grupos intersesionales de la CITES para abordar la temática “Tiburones y rayas” y “Especies en peligro de extinción afectadas por el comercio internacional”.

    En otro ámbito, la actividad del INIDEP continúa con la campaña de selectividad en la pesquería de langostino, con red tipo tangonera modificada, con el fin de reducir la captura de especies acompañantes, en especial de merluza y que fue presentada por la empresa Pesquera Deseado S.A.U., a bordo del buque tangonero Atlántico I.

    El crucero científico, que finalizará en dos días, cuenta con el Esp. Julio García como jefe científico, teniendo como objetivo principal realizar experiencias de selectividad con un nuevo diseño de red, la cual es arrastrada a diferentes velocidades.

    Además se busca obtener filmaciones submarinas del comportamiento de los peces frente al arte de pesca, haciendo pruebas de su reacción a la luz artificial al iluminar diferentes partes de la red.

    A lo largo de las jornadas se está trabajando en zonas donde la captura presente un amplio rango de tamaños de los ejemplares y el jefe científico determinará “in situ” si la abundancia y la estructura de longitudes son las adecuadas para realizar los cálculos posteriores, recomendando el cambio de zona si fuera necesario.

    Relacionado

    argentina conservación de especies inidep pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBuena Iniciativa. Habilitan el programa de visitas educativas a empresas portuarias
    Siguiente Noticia Comunicado de SICONARA para afiliados y opinión pública
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino zarpó para identificar el hábitat de la caballa en el efectivo norte

    Por Pescare13 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Investigadoras del INIDEP fueron reconocidas en el Reino Unido por sus trabajos

    Por Pescare8 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Investigación

    Ice Class 7 para el INIDEP en etapa final

    Por Pescare4 de septiembre de 20236 Minutos
    Investigación

    Reconocimiento para investigadores del INIDEP

    Por Pescare1 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos
    Investigación

    Base Petrel. Nuevas instalaciones científicas en la Antártida

    Por Pescare28 de agosto de 20235 Minutos
    Investigación

    INIDEP aclara mediante comunicado oficial, el cronograma de campañas de investigaciones

    Por Pescare27 de agosto de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando