• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Simulacro de incendio en la terminal YPF del puerto local

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la mañana del jueves, personal especializado de YPF y Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata. llevó a cabo en la terminal de combustibles de la empresa YPF  ubicada dentro de la jurisdicción portuaria marplatense un operativo de lucha contra incendio. Pareció real a la vista de transeúntes y espectadores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nuevo curso de aprendizaje electrónico de la Organización Marítima Internacional. Está dirigido a todos los Estados Miembros de la OMI, Naciones Unidas y organismos especializados, como así también Organizaciones intergubernamentales, Organizaciones no gubernamentales con carácter consultivo ante la OMI.

    Se trata de la Introducción al Código IGS en español, el cual establece los objetivos de gestión de la seguridad y prevención de la contaminación, en observancia de los códigos, reglamentos y directrices derivadas del sector que le sean de aplicación, estableciendo, con carácter mandatario, que “la Compañía” será la responsable de establecer un sistema de gestión de la seguridad.

    De acuerdo al Código, se entiende como concepto de “Compañía” al propietario del buque o cualquier persona –tal como el gestor naval o el fletador del buque sin tripulación- que haya asumido la responsabilidad de la explotación del buque.

    La invitación del Secretario General de la OMI anunció la inauguración de un nuevo curso de aprendizaje electrónico titulado «Introducción al Código IGS» en español.

    El curso se elaboró en colaboración con la Universidad Marítima Mundial, en respuesta a las peticiones de los Estados Miembros a la Secretaría, de realizar cursos de aprendizaje electrónico destinados a facilitar la prestación de asistencia técnica.

    El curso de aprendizaje electrónico «Introducción al código IGS» en español proporciona las herramientas necesarias para ofrecer orientaciones al personal de las Administraciones/ Autoridades Marítimas en lo que respecta a los principios y la aplicación del Código internacional de gestión de la seguridad (Código IGS) para el funcionamiento sin riesgos de los buques.

    El curso de aprendizaje electrónico está basado sobre el sistema de gestión de la seguridad para auditores que la Prefectura Naval Argentina (PNA) que ofrece actualmente a sus funcionarios, siendo el mismo de carácter gratuito.

    Se podrá acceder al mismo de manera online, a versiones en otros idiomas de las Naciones Unidas.

    La inscripción está abierta y no hay requisitos previos para la auto inscripción, siendo el formato elaborado apto para que toda persona con acceso a Internet pueda inscribirse al curso.

    El mismo consta de siete módulos y cuatro casos prácticos que pueden detenerse y reanudarse en cualquier momento, lo que ofrece a los participantes mucha más flexibilidad en cuanto a tiempo y lugar de estudio.

    El curso también consta de animaciones y sesiones interactivas, así como cuestionarios para mejorar la experiencia de aprendizaje de los participantes.

    Este nuevo curso está alojado en la plataforma del Sistema de gestión del aprendizaje (LMS) de la OMI, a la que se puede acceder mediante el sitio web de la Organización Marítima Internacional o a través de la siguiente dirección https://lms.imo.org/moodle310/

    En continuidad con la información de la Prefectura Naval, en este caso referida a su sede de Mar del Plata, en la mañana del jueves, personal especializado de la misma, participó de un simulacro general de incendios que se llevó a cabo en la terminal de combustibles de la empresa YPF  ubicada dentro de la jurisdicción portuaria marplatense.

    El ejercicio comenzó con una hipótesis de fuego que tuvo lugar en un camión cisterna que se encontraba en una isla de carga.

    Conforme al protocolo de emergencia, la empresa se comunicó con el número 106 de emergencias náuticas e inmediatamente acudió al lugar personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental de la Institución.

    Una vez allí, se estableció un comando unificado con personal de la planta y se iniciaron las medidas de extinción y enfriamiento del camión, y la asistencia al conductor, quien simulaba estar desvanecido y atrapado en la cabina.

    Durante la actividad se realizaron maniobras de extracción de la víctima con camilla rígida de rescate y, luego, el hombre fue derivado  al servicio de emergencias médicas.

    Este tipo de ejercicios se realizan para mejorar los tiempos de respuesta ante una emergencia y optimizar el trabajo en equipo.

    Relacionado

    omi pna prefectura naval argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCaos en el ingreso al sector industrial del puerto local
    Siguiente Noticia Avances del censo de plantas procesadoras de pescados en el partido de General Pueyrredón
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    La UTN Mar del Plata renovó sus autoridades para el período 2025-2029

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025

    Por Antonella4 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Capacitación

    Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina participó en capacitación internacional sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura lanza modalidad virtual para el curso de Patrón Motorista Profesional de Segunda

    Por Antonella8 de julio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Entrenamiento de búsqueda y rescate de Prefectura Mar del Plata: Para salvar vidas en el mar

    Por Antonella3 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    • La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval
    • Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando