Los trabajadores del frigorífico «14 de Julio» siguen exigiendo el pago del incremento salarial acordado por la cámara signataria de los CCT y el SOIP.. Con carpas en la entrada de la planta, denuncian el incumplimiento de la empresa y la creciente restricción al derecho a la manifestación. En un contexto de crisis en el sector pesquero, el conflicto refleja las tensiones entre la necesidad de ajuste empresarial y la estabilidad laboral.
Categoría: ajuste salarial
Cristina Ledesma, Fernando Rivera y Diego Garcia Luchetti, en representación a gremio y cámaras respectivamente, acordaron ajustes salariales para el complejo industrial manufacturero del pescado, hasta agosto próximo.
Así quedaron los convenios firmados por las Cámaras signatarias de los CCT y los representantes de cada gremio de marinería y la industria procesadora. Fue en compensación de la aceleración inflacionaria de los últimos meses.
Después de tres días demoradas las salidas en la flota fresquera de altura, las cámaras armadoras y los gremios marítimos de marineros y oficiales de máquinas acordaron el reajuste salarial por el segundo tramo de la paritaria 2023/24
Se oficializó el acuerdo entre el SAONSINRA y las Cámaras Argentina de Armadores de Buques Pesqueros Altura y de la Industria Pesquera Argentina. Es el CCT 262/95 que rige para el personal familiarizado responsable con buque en muelle comúnmente denominado sereno.
La Cámara de la Industria Naval consiguió acordar con el Sindicato de Obreros Navales su paritaria 2023 en el tramo que va de mayo a octubre, con una revisión en el corto plazo.
Mientras los gremios miran la evolución de precios, las Cámaras del sector empresario miran la evolución del dólar exportación, los precios y escasa demanda de los mercados y la dificil situacion de Europa al ingreso del invierno con severos problemas de costos energéticos que condicionan sus normal demanda de bienes y servicios.