El Consejo Federal Pesquero cumplió en establecer los topes en el marco de otra temporada con bajos volúmenes.
Categoría: anchoíta
La Dirección de Actividades Pesqueras bonaerense autorizó el cambió temporal de puerto mediante la Disposición 88/16.
El área está localizada al sur de Necochea, dentro las primeras doce millas. Las embarcaciones deberán trabajar exclusivamente con red de media agua.
Con la llegada de la primavera, algunos barcos operan sobre el recurso al sur de Necochea. Hasta aquí apenas se desembarcaron 300 toneladas.
Desde el Inidep informaron que el proceso dependerá básicamente que los datos que tomará el personal embarcado. Pidieron colaboración a capitanes y armadores.
Representantes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera mantuvieron un nuevo encuentro en la vecina localidad. La temporada de anchoíta, en la mira.
El encuentro se realizó en Necochea con la participación de armadores y empresarios. “Empezaremos a buscar soluciones conjuntas”, dijo el subsecretario.
El director del instituto, Otto Wöhler, analiza la relación con los armadores, tensa por momentos, el presente de diversas especies y medidas de manejo en curso.
La Cámara de Armadores pidió poder explorar la Zona de Veda Permanente de Merluza con redes de media agua.
La definición emerge de un nuevo informe técnico del Inidep. Sin embargo, los científicos reconocen el período poco favorable de los últimos años para la pesquería.
Lo advirtieron armadores durante el encuentro de la comisión para el seguimiento de pelágicas. Sin campañas, el Inidep tiene pocas respuestas.
Un recorrido por la actividad que tuvo la flota sobre estas especies a lo largo de 2015, según datos oficiales.
Representantes de armadores, investigadores y autoridades repasaron detalles de la temporada. También se puso el foco sobre zonas de pesca y exportaciones.
El área de protección regirá desde el 1° de enero y hasta el 31 de marzo. Por otra parte, cerraron la pesca de “rayas de altura” por lo que resta de diciembre y habilitaron reserva de pez palo.
Durante los primeros doce días de noviembre se desembarcaron 3.271 toneladas, alcanzando un volumen global de 11.727. Por otra parte, viene llegando caballa de las lanchas.
El área está localizada al sur de Necochea, dentro las primeras doce millas. Las embarcaciones deberán trabajar exclusivamente con red de media agua.
Unos veinte barcos se volcaron sobre el recurso. La pescan al sur de Necochea. Hay demanda; pero por ahora el pescado es chico.
Con una serie de pautas diseñadas por el Inidep, el Consejo Federal Pesquero le dio luz verde a la propuesta. Buscan seguir el derrotero de las especies.
Por año, la industria local desecha siete mil toneladas. Sin embargo, un estudio del Inidep señala que sometiéndolos a un desalado se podrían reintegrar a distintos ciclos productivos.
Se analizaron desembarques, exportaciones y tallas al norte del 41°. “La biomasa está compuesta mayoritariamente por ejemplares chicos”, alertaron los investigadores.
Según datos preliminares, se descararon 1.727 toneladas hasta el pasado 28 de mayo. Impacto positivo en el sector de la conserva, tras la regular zafra del año pasado.
El Consejo Federal Pesquero fijó en 120 mil toneladas la captura máxima permisible del stock bonaerense, prohibió la pesca nocturna y creó un cuerpo asesor específico.
La Subsecretaría de Pesca elevó al Consejo una propuesta para poner en funcionamiento ese espacio de debate en torno a caballa y anchoíta.
Un grupo de barcos locales va por las concentraciones de engraulis que en ocasiones se acerca al área pesquera de Mar del Plata durante mayo.
Los veinte buques que mayores volúmenes aportaron durante la floja temporada del año pasado. Un recorrido sobre datos oficiales.
Cuando comienza a perfilarse el final de la zafra, ganan en calidad los ejemplares que llegan al muelle. Presentación de los costeros para ingresar a Zona de Veda de Merluza.
En los primeros veinte días se capturaron más cinco mil toneladas. Los desembarques totales alcanzan las 7.030 toneladas, un número todavía compartivamente bajo.
La Comisión Técnica Mixta fijó la Captura Máxima Permisible de la engraulis y tallas mínimas de captura. Para cartilaginosos se renovó zona de veda.
El empresario sintetizó la sensación que recorre al sector ante la abrupta caída en los rendimientos de anchoíta y caballa. Cautela en la operatoria de la conservera.
La cercanía del puerto vecino con la actual ubicación del recurso impulsa el intento de cambio temporal. Resta la aprobación de la Provincia.
El área se ubica al sur de Necochea. Los barcos designados podrán pescar allí con redes de media agua hasta el 31 de diciembre.
Se amplió la zona de cobertura dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza y se especificó la necesidad de completar diez días de pesca efectivos.
Comenzará el próximo lunes con la participación de ocho barcos como máximo. La exploración se extenderá durante diez y estará acotada a un sector determinado.
Armadores pidieron poder incursionar en la Zona de Veda Permanente de Merluza para explorar un posible desplazamiento del recurso. Industriales reclaman por campaña del Inidep.
El Consejo Federal Pesquero fijó el límite en 120 mil toneladas para la anchoíta bonaerense. A la patagónica le correspondió un tope 100 mil toneladas.
El Inidep capacitará a científicos uruguayos sobre la evaluación del recurso. El objetivo es generar una base conceptual común para optimizar la administración compartida.
Mediante una evaluación acotada por problemas técnicos, el Inidep estimó que la biomasa del stock bonaerense totalizó 731.481 toneladas en los estratos uno y dos.
La temporada revierte el regular rendimiento de 2012, con un salto interanual del 46,9 por ciento, según datos oficiales. En contraste, cayeron las descargas de caballa.
Los desembarques ya superan las 7 mil toneladas, de acuerdo a datos oficiales. El recurso atrae a costeros y fresqueros que encuentran la posibilidad de realizar viajes cortos.
El organismo de control sanitario exige la confección de una planilla que rastrea diferentes etapas del trabajo. Buscan prevenir la formación de histamina.