Un operativo policial impide que una caravana de trabajadores pesqueros llegue a Rawson para manifestarse contra la reforma de la ley sobre ART, generando un paro en el sector. La situación compromete el ritmo de descargas y procesamiento en plena zafra de langostino en Chubut. Un verdadero despropósito.
Categoría: art
La Comisión de Trabajo de la Pesca de Altura elaboró un documento bajo el título “Notificaciones en Pesca de Altura”. Fue realizado en el marco del Programa Nacional de Prevención.
El Consorcio Portuario y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo coordinaron la actividad. Se repasaron normas vigentes y cuestiones operativas.
Un acuerdo entre ambas entidades permitirá el entrecruzamiento de datos. De fondo, la necesidad de reducir abusos en el sistema.
El presidente de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, Fernando Rivera, expone un caso que evidencia las distorsiones en el sistema laboral.
En ese sentido, la Subsecretaría de Pesca de la Nación informó que coordina acciones con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y Prefectura.
La medida dispone la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales como instancia administrativa obligatoria previa a un juicio.
Tomaron la decisión tras acordar reuniones con la gobernadora, María Eugenia Vidal, y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. “Nos prometieron soluciones”, revelaron.
Así lo manifestó el presidente del Tribunal Laboral Nº 2 de Mar del Plata, Humberto Noel, al referirse a la problemática laboral en el sector.
“Nos pusimos a disposición para apoyarlos en su crecimiento”, señaló el funcionario. En tanto, desde el sector vienen reclamando cambios en la Ley de Riesgos del Trabajo.
Las aseguradoras no están tomando nuevos contratos ligados a la pesca. Por la problemática, armadores avizoran dificultades. Nota a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.